Fallece “el padre del marketing directo”, Lester Wunderman
Lester Wunderman, un pionero de la publicidad moderna, un profesional que las marcas y sus cajas registradoras amaron, falleció el miércoles 9 de enero de
Estos son los jurados por Colombia en NY Festivals
NY Festivals Advertising Awards es el tradicional evento neoyorquino que premia el talento creativo del trabajo publicitario. En esta ocasión te presentamos el gran jurado
Carta a Ricardo o si deseas ser publicista, por Leo Burnett
Hace más de cinco décadas, uno de los padres de la publicidad moderna, el señor Leo Burnett, recibió una carta que llamó su atención, luego
La historia de Bunny el conejo Duracell
El carismático, ingenioso y duradero conejo Duracell, es en el mundo de la publicidad un personaje muy reconocido, también por lo que simboliza para la
El dron de pasajeros que pretende resolver la movilidad
Bell, la compañía de aeronaves sorprende en el CES (Consumer Electronics Show) con su prototipo, un dron de pasajeros, que en alianza con Uber, se
PODCAST. 8 tendencias de 2019 que impactarán la vida de los consumidores
Juan Luis Isaza, Vicepresidente de Planeación Estratégica de DDB Latina y amigo de Ultravioleta, nos revela las 8 tendencias de 2019 que impactarán la vida
AGENDA 2019. Los 40 eventos del sector de la publicidad, el marketing y las comunicaciones
Te revelamos con Ultravioleta los 40 eventos del sector de la publicidad, el marketing y las comunicaciones, los tradicionales y los nuevos, que debes tener
Luego de 68 años, no van más los helados La Campiña
Una nueva marca colombiana desaparece, la empresa bogotana de helados, panadería y refrigerios, La Campiña, entra en proceso de liquidación luego de casi siete décadas.
Falleció el segundo hombre que encarnó al ícono publicitario Juan Valdez
A los 83 años murió Carlos Sánchez, el segundo hombre que hizo realidad al reconocido personaje publicitario Juan Valdez, un campesino cafetero que siempre va
DESCARGABLE. Los anuncios mal parqueados, “The Brand Safety Effect”
Te revelamos el estudio “The Brand Safety Effect”, el primero en medir y cuantificar el preciso impacto de una mala ubicación del anuncio.