eldar-en-ultravioleta

Exclusivo. Eldar nos revela cómo creó y protagonizó la campaña ganadora de Ikea

Eldar Yusupov nos revela con Ultravioleta por qué las necesidades cuando se cruzan con la creatividad, nacen ideas que le cambian la vida a las personas. Así se hizo la campaña “ThisAbles” para Ikea, que se llevó el Grand Prix de Health & Wellness en Cannes Lions 2019.

Quiero revelarles con Ultravioleta que me llamo Eldar Yusupov, tengo 33 años y soy de Uzbekistán. Nací al lado de la central nuclear de Chernóbil y por este motivo tengo una discapacidad, parálisis cerebral. Para mí, levantarme del sofá, abrir las piernas, caminar y hablar, es bastante difícil.

Estoy casado con Dina, mi increíble y adorada esposa, que también como yo, es redactora publicitaria.

Pienso que el principal problema de las personas con discapacidad es la misma sociedad y la falta de integración de las personas que la padecemos. En Israel, solo el 40% de los discapacitados tiene la oportunidad de trabajar, y pocos reciben educación superior.

La discapacidad desaparecerá cuando el mundo deje de ver a las personas con discapacidad solo como eso: personas con discapacidad.

eldar-and-wife-ultravioleta-grand-prix-cannes-lions
Eldar y su esposa Dina

Soy un tipo con suerte, trabajo haciendo publicidad en McCann, Tel Aviv, y no me cambio por nadie en el mundo, soy feliz, muy feliz. Pero, en mi casa se me dificulta vivir bien porque estoy rodeado de muebles que me recuerdan todos los días lo discapacitado que estoy.

No puedo abrir un armario normal, sentarme en un sofá normal, encender una lámpara normal, actividades cotidianas que hacen ustedes a diario con facilidad. Cosas que la gente da por sentado, son muy difíciles para mí.

Una de las cuentas para las que trabajo como redactor publicitario, es decir como copy, es IKEA. La misión de la marca y con la que debo familiarizarme a diario, es que deben ser muebles que le den una vida mejor a muchos (risas), que paradójico, yo no hago parte del muchos. Pero, viéndolo bien, con pequeños cortes que le hagamos a esos muebles ¿por qué no? podrían ajustarse a mí, y bueno, al 10% de la población que sufre de discapacidades graves.

Pues, manos a la obra, la fórmula está creada. Si trabajo para Ikea, si soy creativo de una agencia de publicidad, si me encanta encontrar ideas, si hay una necesidad que puede ser solucionada para hacerle mejor la vida a las personas, démosle prisa.

Después de unos días de trabajo en las tiendas IKEA, con ingenieros, diseñadores y personas discapacitadas, creamos pequeños complementos inteligentes que se pueden adaptar a los muebles de IKEA, lo que los hace rápidamente accesibles para personas como yo. No se imaginan lo que significa poder ponerle accesorios especiales a los armarios, elevar las patas de un sofá, etc.

Los complementos están diseñados para ser llevados a una impresora 3D para y al final todos puedan imprimirlos, sin importar en qué lugar del mundo estén. Y esa es la idea, expresar de esa manera la visión de IKEA a la hora de democratizar el diseño, que sea para todos. Las buenas reacciones no se hicieron esperar. Mis amigos discapacitados me llamaron y me dijeron que los complementos accesibles de IKEA realmente los está ayudando a ser más independientes.

Quiero revelarles otra cosa con Ultravioleta, junto a mi cama hay una lámpara IKEA con un interruptor grande. Cada noche, cuando la apago, me digo a mí mismo que siempre, todo es posible.

eldar-ultravioleta-cannes-lions-grand-prix
Eldar Yusupov

Nuestro objetivo es que el proyecto continúe expandiéndose y todas las sucursales de la marca en el mundo tengan muebles accesibles para que una persona como yo, y otros 700 millones de personas discapacitadas en el mundo puedan usar estos complementos.

Sin lugar a dudas, la creatividad y la tecnología pueden mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Cada año, proyectos e iniciativas que mejoran la situación de los discapacitados se presentan en Cannes. Hoy me tocó mi turno, fui escuchado y hasta premiado en Cannes Lions.

Amigos de Ultravioleta tomen mi ejemplo: hasta hace diez años me pude comunicar usando un tablero de ortografía. La tecnología ha progresado desde entonces y gracias a esta empecé a ponerme en contacto con el mundo, con un iPad, y a escribir esto para ustedes ahora.

Eldar Yusupov.

Agradecimiento especial a Christian Mondragón por conectar a Eldar con Ultravioleta.

Deja un comentario