Estos son los ganadores de los Nielsen Bases Awards
Nielsen celebra la innovación entregando los Bases Awards, un reconocimiento a aquellos productos de consumo masivo que han logrado un éxito sostenible en el mercado.
De acuerdo con Nielsen Bases Latam uno de cada tres productos lanzados por las marcas no logran aprovechar al máximo su inversión, al tiempo que cada año la innovación toma mayor relevancia en la decisión de compra de los consumidores en el mercado.
Nielsen reconoció y compartió las prácticas más innovadoras y las tendencias que lograron conectar con los consumidores, así como los mejores lanzamientos en Colombia, haciendo especial énfasis en que la innovación brinda diferentes oportunidades a las marcas.
Los productos que obtuvieron el reconocimiento como las innovaciones más eficientes en Colombia entre 2016 y 2018 son:
Nestlé – Klim Fortigrow
BAT – Lucky Strike Daiquiri
Familia – Papel Higienico Familia Nuevo Amanecer
Colgate Palmolive – Protex Macadamia
David Larios, Líder de Innovación de Nielsen Latam, dice que el 47% de los consumidores en Colombia están dispuestos a probar nuevas marcas, mientras que un 65% de los consumidores en el mundo basan su decisión de compra de nuevos productos por la forma del empaque o el diseño visual, concluyendo que hoy en día el consumidor es menos fiel a las marcas y muestra mayor apertura a los productos ofertados.
Así mismo, remarcó que la decisión final se verá influída por la forma como las compañías se comunican con los consumidores, afirmando que existen cuatro factores principales: precio, percepción de calidad, confianza del producto y experiencias digitales. Cabe señalar, que actualmente uno de los canales que permite mayor engagement con los consumidores es el digital, que sigue creciendo a doble dígito por encima del canal tradicional.
“Un producto nuevo lanzado en Colombia, tendrá un desempeño completamente diferente al mismo producto lanzado en otro país, por ello es importante contar con las herramientas que nos permitan detectar la necesidad de los consumidores, para ejecutar de manera diferente”, explicó Larios.
Entre los principales motivos por lo que las compañías deciden innovar en el mercado se encuentran: crecer la marca, capitalizar una tendencia, experimentar un mercado, lanzar una gran apuesta, solicitud de un retailer o reemplazar un producto de bajo desempeño.
La innovación en Colombia:
En nuestro país, la innovación toma mayor relevancia año a año. Se observó que la tendencia de crecimiento de la innovación es del +27%.
Las categorías con mayor innovación son pasabocas, suavizantes, gaseosas y sodas, bebidas energizantes y shampoo.
Así mismo, se conoce también que hay ciertas categorías en donde los consumidores son más “desleales” y están dispuestos a cambiar de marcas y probar nuevas experiencias. Estas son: chocolates, galletas y productos de papel.
Respecto al comportamiento de los canales, el moderno muestra un mejor desarrollo sobre el primer año del lanzamiento. Sin embargo, la relevancia del canal tradicional para Colombia es mayor y muestra más oportunidades para la innovación en comparación con otros países de la región.
Por otro lado, existe un enorme interés por parte del consumidor por productos amigables con el medio ambiente, sin embargo, 44% de los colombianos encuestados considera que es difícil encontrarlos en las tiendas.