consumo-sustentable-uv

INVESTIGACIÓN. Millennials cada vez más conscientes del consumo sustentable

En la más reciente investigación realizada por Mercado Libre, se encontraron resultados que revelan que los millennials y las personas con hijos son los más conscientes del consumo sustentable en Colombia.

Un reciente estudio realizado por Mercado Libre a más de 18.000 compradores en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay, reveló nuevas tendencias a la hora de elegir qué productos consumir online: consideraciones ambientales y sociales preocupan a los consumidores sobre todo a los millennials (20% de los encuestados) y, aún más, a aquellas personas que tienen hijos (73% de la muestra).

Esta encuesta se realizó en el marco del lanzamiento de la nueva categoría de productos sustentables, que de manera permanente ofrece productos con impacto social y/o ambiental dentro de la plataforma de Mercado Libre en todos los mercados.

“Esta nueva sección es el resultado del recorrido que venimos haciendo con Ecofriday desde hace más de tres años. Una fecha que comenzó siendo un solo día y que luego extendimos a una semana. A partir de ahora, se convierte en una sección permanente que busca no sólo atender la demanda sino también desarrollar e impulsar a los emprendedores sustentables”, explicó Jaime Ramírez, Senior Director, Andean Region.

Estos fueron algunos de los principales hallazgos de la investigación:

Familiarización con el “consumo responsable” y preocupación medioambiental

El 94% de los encuestados expresa estar familiarizado con el concepto de “consumo responsable”. En cuanto a la preocupación por temas ambientales, 7 de cada 10 latinoamericanos sostuvieron que les preocupa “mucho” la situación medioambiental actual.

consumo-responsable-uv

Hábitos de consumo, decisiones de compra y frecuencia

9 de cada 10 millennials latinoamericanos tiene presente el impacto ambiental por lo menos en “alguna” de sus decisiones de compra. Respecto a la frecuencia de compra de productos que cuidan la salud o el medio ambiente, el 66% de las personas encuestadas declaran hacerlo al menos una vez a la semana.

La preocupación por el futuro y el bienestar de las próximas generaciones están también dentro las razones más comunes destacadas en toda la región.

consumo-consciente-uv

Solo el 26% de los encuestados declaran estar dispuestos a pagar más por productos que consideren de impacto positivo, pero la mitad optaría por dicha versión si el precio fuera el mismo.

Oferta de productos

Además de la demanda de productos de impacto positivo, el último capítulo de la investigación indagó sobre la oferta, con unos resultados notorios: solo el 11% de las personas encuestadas sostienen encontrar “siempre” lo que buscan.

millennials-consumo-consciente-uv

Deja un comentario