los-insaciables-ultravioleta

Los Insaciables alcanzan 100.000 suscriptores en YouTube

Los Insaciables es el canal de YouTube conformado por dos colombianos, dedicado a recomendar sitios de comida rápida de las principales ciudades del país que hoy se convierte en el primer canal colombiano 100% foodie que alcanza los 100.000 suscriptores.

La idea

Según Los Insaciables, la idea nació durante una salida con amigos en la que discutían qué negocio desarrollar a partir de su gusto por la comida y por los sitios para disfrutarla. Teniendo en cuenta que ya existían muchos influencers dedicados a reseñar platos y restaurantes, decidieron diferenciarse y poner un tope de 40 mil pesos colombianos para cada salida a comer por persona.

¿Quiénes son Los Insaciables?

Dos aficionados a la comida rápida, rica y económica. Así se describen así mismos Toño y David, protagonistas de Los Insaciables, el primer canal foodie colombiano de YouTube que supera los 100.000 suscriptores en la plataforma y que, por lo tanto, se hace merecedor del premio de plata para creadores. Su promesa: recomendar los mejores lugares del país en los que comer y quedar satisfecho con solo $40.000.

¿Qué se va a encontrar la gente en el canal?

Desde hace dos años, Toño y David recorren restaurantes de comida rápida en ciudades como Medellín y Bogotá, y ya le han recomendado a los colombianos algunos de los mejores sitios para disfrutar de una buena salchipapa, un perro caliente, pollo frito, pescado, huesos de marrano, chicharrón y, en últimas, todo lo que alcance con su presupuesto límite. Además, no solo han recorrido los lugares más populares de Colombia, también han puesto a prueba sus paladares en países como México y Rusia.

Según Toño, “la facilidad que ofrece YouTube es que uno puede poner el contenido en la web sin depender de nadie. Nos dimos cuenta de que ser constantes fue la clave del éxito, porque las personas empezaron a esperar el video de la semana. Otra ventaja de YouTube es que nos permite tener retroalimentación de la gente, así generamos contenido basado en las opiniones de nuestros suscriptores”.

Youtubers y emprendedores

Gracias a su popularidad en YouTube, el proyecto de Los Insaciables ha ido creciendo y con él su modelo de negocio. Hoy no solo monetizan su contenido a través de la plataforma, también ofrecen eatcoins (o monedas digitales) en su página web. Al comprarlas, los usuarios pueden intercambiarlas en distintos restaurantes ya reseñados en el canal, por un valor mayor al que pagaron. Concretamente, por cada eatcoin de $20.000 pesos pueden gastar $30.000.

los-insaciables-ultravioleta-2

Una anécdota

Parte de su éxito se debe a su capacidad de descubrir sitios que, antes de ser publicados en su canal de YouTube, pasaban casi desapercibidos. Este es el caso de María José Parrilla en Facatativá y su hoy famosa hamburguesa de kilo y medio.

“Fuimos a los seis meses de haber abierto el canal, subimos el video y a los pocos días nos escribieron diciendo que habían tenido que cerrar el restaurante temporalmente. Nos asustamos mucho pensando que la habíamos embarrado, pero resultó ser lo contrario. Fue tal la acogida del vídeo que colapsaron de la cantidad de gente que les llegó y tuvieron que hacer una pausa. Hoy siguen siendo muy conocidos”, cuenta Toño Rodríguez.

Deja un comentario