Guía-para-la-adecuada-representación-de-género-en-la-comunicación-comercial-uv1

Esta es la Guía para la adecuada representación de género en la comunicación comercial

En un evento organizado por la Vicepresidencia de la República de Colombia y ante la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer (CPEM), la Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia (ANDA), en alianza con ONU Mujeres, se presentó la Guía para la adecuada representación de género en la comunicación comercial.

Guía-para-la-adecuada-representación-de-género-en-la-comunicación-comercial-uv2

Esta guía recoge antecedentes globales y propone 5 compromisos necesarios para promover la igualdad de género en los anuncios, campañas y otras actividades de la comunicación comercial:

1. La comunicación comercial no denigrará, discriminará, ridiculizará ni se burlará de las personas, en especial por razón de su género, orientación sexual, nacionalidad, origen étnico o racial, religión, edad, discapacidad, o por no cumplir con los supuestos estereotipos de género.

2. El humor podrá ser utilizado en la comunicación comercial de forma positiva, garantizando un uso correcto que no estigmatice, humille o menoscabe, a ninguna persona o grupo de personas.

3. La comunicación comercial no debe representar a las personas de una manera que cause ofensas generalizadas, hostilidad, menosprecio o abuso.

4. En la comunicación comercial, los estereotipos de género podrán usarse siempre y cuando no atenten contra la dignidad de las personas, sean denigrantes o avalen una relación de subordinación de las mujeres frente a los hombres u objetualicen a las mujeres.

5. La ANDA promoverá que sus afiliados adopten esta guía y compartan las mejores prácticas, haciendo uso del mecanismo de revisión y monitoreo a través de Autocontrol Colombia.

Guía-para-la-adecuada-representación-de-género-en-la-comunicación-comercial-uv3

“Convencidos de la capacidad de transformación social y cultural que tiene la publicidad, esta iniciativa obedece al compromiso voluntario de los anunciantes vinculados a la ANDA con una publicidad ética y responsable. Es un documento enmarcado en las mejores prácticas de la industria que traza un camino para la evolución del sector de la publicidad y el mercadeo en lo que respecta a una adecuada representación de género”.

“Esperamos que pueda convertirse en una herramienta útil para toda la industria publicitaria en Colombia y que siga elevando los estándares de la misma. Con esta intención, invitamos a todos los actores de la industria, academia, medios de comunicación, anunciantes y agencias, a conocer esta guía y adaptarla a su rol”, afirmó Elizabeth Melo, Presidente Ejecutiva ANDA.

El evento contó con la presencia de Marta Lucía Ramírez, Vicepresidente de la República. Elizabeth Melo, Presidente Ejecutiva de la ANDA. Ana Güezmes García, Representante de ONU Mujeres en Colombia. Gheidy Gallo, Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer. Voceras de entidades CPEM, ONU Mujeres, y anunciantes miembros de la ANDA.

Guía-para-la-adecuada-representación-de-género-en-la-comunicación-comercial-uv4
Guía-para-la-adecuada-representación-de-género-en-la-comunicación-comercial-uv5

Deja un comentario