La inversión publicitaria digital en Colombia crece 4,1%
De acuerdo con Interactive Advertising Bureau (IAB), en el segundo trimestre de 2024, la inversión total en publicidad digital en Colombia fue de $722.357 millones, lo cual supone un crecimiento del 4,1% con respecto al mismo periodo en 2023. El sector de la publicidad en video fue el más empleado, consolidando una cartera total de $207.585 millones.
La importancia de la publicidad digital
La publicidad digital no solo está superando a otros medios tradicionales en términos de inversión, sino también en efectividad. Su capacidad para ofrecer métricas precisas y una segmentación efectiva, ha hecho de esta herramienta un componente esencial para las empresas que buscan maximizar su retorno de inversión.
Según Paola Restrepo Ospina, Directora Ejecutiva de IAB, la importancia de la publicidad digital para las empresas es crucial en un momento en que los medios tradicionales pierden valor y fuerza “La publicidad digital se ha convertido en una herramienta indispensable para el crecimiento de las marcas, gracias a su capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado, ofreciendo una comunicación personalizada y medible”.
Entre los formatos que más contribuyeron al incremento de la inversión publicitaria, el video sobresale con una inversión de $207.585 millones, el cual se destaca por su capacidad para generar una conexión emocional con las audiencias y su adaptabilidad en múltiples plataformas.
Los influencers ganan terreno
El segundo formato más relevante en términos de inversión, fue la publicidad en redes sociales, con $195.055 millones. Los anuncios en redes sociales se han hecho muy atractivos, debido a su capacidad para llegar a millones de usuarios y la posibilidad de segmentar audiencias específicas. Este tipo de publicidad permite maximizar la presencia en plataformas digitales, aprovechando sus características y opciones únicas.
En ese sentido, es muy comprensible que el formato que experimentó el mayor crecimiento haya sido el del influencer y content marketing, con un aumento del 32% y una participación del 6%, destacándose como una tendencia emergente en las estrategias de marketing digital. Las voces individuales cada vez cobran más relevancia, frente a los discursos hegemónicos de los medios.
En palabras de Restrepo Ospina, esto se debe a que “la publicidad digital ha cobrado gran fuerza frente a otras categorías como revistas o televisión. Su capacidad de llegar a audiencias masivas y específicas, junto con la facilidad de medición de sus resultados, la ha convertido en una opción cada vez más atractiva para las marcas”.
A modo de conclusión
El crecimiento sostenido y la confianza del sector en las plataformas digitales, es una demostración no solo de que la economía del país marcha bien, sino de que la publicidad digital sigue consolidándose como un elemento crucial en las estrategias de marketing de las empresas colombianas.
Esta evolución constante permite a las marcas aprovechar soluciones cada vez más efectivas y medibles, reforzando su competitividad y presencia en el mercado nacional. Con la pérdida de la hegemonía de los medios de comunicación tradicionales, se han abierto muchísimas oportunidades para aquellos que tienen un mensaje que comunicar y la creatividad suficiente para lograrlo.