carrera-UV

Llega una nueva edición de la Carrera Ascenso Torre Colpatria

El próximo sábado 8 de diciembre a las 7:30 a.m. escaladores nacionales y extranjeros se darán cita en la emblemática torre capitalina para dar inicio a la tradicional Carrera Ascenso Torre Colpatria.

En su edición número 14, la Carrera Ascenso Torre Colpatria, competencia atlética líder en el ascenso vertical del continente americano, se renueva bajo los vigentes parámetros de clasificación presentados en las más importantes pruebas de la especialidad en el mundo, los cuales son exigidos por el World Cup Towerrunning, circuito orbital que rige el deporte.

De esta manera, los deportistas serán exigidos en su punta de velocidad con cerca de 570 escalones (28 pisos), pero tendrán que guardar su resistencia para los tradicionales 980 escalones (48 pisos). Los tiempos establecidos por los escaladores en las dos finales serán sumados y entregarán como campeones a los más rápidos, método utilizado en las carreras más conocidas de Europa y Asia.

Breve historia

2005. Nace la carrera y fue la primera prueba en ascenso vertical que tuvo Latinoamérica.
2009. desde ese año compiten atletas extranjeros.
2010. Vinculación a la Copa Mundial de Ascenso Vertical (Towerrunning).
2011. Sede de la parada final del circuito del Towerrunning.
2012. Catalogada como “Master Race”.
2014. Selectiva para el primer mundial en las pruebas de escalada vertical.
2016. Selectiva campeonato Panamericano.
2018. Nueva clasificación categoría élite, en esta versión 14 la Carrera Ascenso Torre Colpatria trae como novedad un sistema de clasificación para la categoría élite: dos ascensos a la Torre.

Los actuales campeones

Frank Nicolás Carreño. Cuatro veces ganador de la Carrera Ascenso Torre Colpatria. Actual campeón del Empire State de New York. Tricampeón en la Torre Willis de Chicago. Medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Ascenso Vertical 2018, realizado en Taipei (China).

Liliana Moreno. Tres veces ganadora de la Carrera Ascenso Torre Colpatria. Reciente vencedora de la Vuelta a Costa Rica. Una de las mejores ciclistas de nuestro país.

El compromiso social

La Carrera Ascenso Torre Colpatria apoya a la Fundación Operación Sonrisa Colombia que trabaja con niños que tienen malformación de labio y paladar hendido. Gracias a las inscripciones de los competidores a la carrera, desde 2008 se han podido operar a 400 niños.

www.correcaminoscolombia.com/Colpatria.shtml

Deja un comentario