Falabella + Verde, la campaña que en equipo con Leo Burnett Colombia le apuesta al cuidado del medio ambiente
A través de la campaña Falabella + Verde, el retail busca visibilizar con mensajes innovadores los programas diseñados y enfocados en el cuidado del medio ambiente.
Las marcas cada vez más han venido adaptando acciones para mitigar el cambio climático y contribuir con el cuidado del medio ambiente. En esta ocasión, Falabella, de la mano de Leo Burnett Colombia, están llevando a cabo la campaña denominada Falabella + Verde, mediante la cual implementan acciones integrales que les permiten afianzar su compromiso con la sostenibilidad.
Con respecto a la fabricación de productos, durante lo que resta del año en curso, las marcas propias de Falabella la realizarán con al menos un 50% de materiales orgánicos o reciclados, como algodón, poliéster y fibras certificadas, lo cual les brinda continuidad para posicionarse en la industria como marcas conscientes.
De la misma manera, la cadena de tiendas busca robustecer sus procesos de economía circular que le han permitido recolectar una tonelada de ropa usada, 0.7 toneladas de pilas usadas y 1.5 toneladas de residuos tecnológicos, a lo largo del 2021.
Además, se lograron reciclar o reutilizar el 86% de los residuos operacionales, equivalentes a 1.708 toneladas de papel, plástico, madera y cartón, 313 toneladas de basura común, 130 toneladas de muebles y escombros y 54 toneladas de residuos peligrosos como elementos de tecnología, químicos y tapabocas.
Actualmente, Falabella es el único retail del país certificado en carbono neutro debido a sus estrategias basadas en la eficiencia energética, construcción sostenible legitimada bajo certificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design), esquemas operativos y de mantenimiento de alta calidad.
En el 2020 la operación generó 7.281 toneladas de dióxido de carbono, cuyo impacto de las emisiones fue compensado con recursos destinados para la reforestación de 318.000 árboles y 579 hectáreas, entre los departamentos de Caldas y Tolima.
En esta ocasión, la creatividad aplicada para el desarrollo de esta campaña busca trascender la generación de audiencias segmentadas. “Lo que buscamos con este tipo de campañas es generar conciencia en los colombianos para que cuiden el medio ambiente. Cada vez más la sociedad se ocupa en el cuidado del planeta y estas iniciativas son atractivas para el consumidor. Desde la agencia queremos que todas las campañas tengan un mensaje de sostenibilidad dirigido hacia una audiencia global”, manifestó Sergio Pérez, Director de Cuenta en Leo Burnett Colombia.