Así se hizo la campaña The Opening Act
Escribir no es una tarea sencilla y más aún si es una novela, un cuento, un ensayo, etcétera y que de paso estas obras puedan alcanzar las librerías. Requiere horas de trabajo, esfuerzo y tocar muchas puertas. O unirse a una idea como la de la agencia Grey: The Opening Act. Por Rawbit.
Teloneros de grandes artistas de la literatura
¿Cómo un escritor en ascenso puede llegar a ser un referente si su obra literaria no se da a conocer? En algún lugar y de alguna forma mágica deben comenzar, por ejemplo tal como lo hicieron algunas bandas de rock, antes de ser las estrellas que son hoy; siendo teloneros de alguien.
“Guns N’ Roses” abrió para “Aerosmith”. “Metallica” abrió para “Guns N’ Roses”. Freddie Mercury y su combo abrió para “Mott the Hoople” y “Beastie Boys” para Madonna. Como escritores “Rock Star de la literatura en ascenso” sirvieron de teloneros para algunas leyendas de la literatura en la Filbo 2017, abriendo obras como “El Coronel no tiene quien le escriba”. Gracias a Ecopetrol, Penguin Random House y la agencia de publicidad Grey Colombia, nació esta sencilla pero contundente idea, que nos relata Inés De Ninnis, Directora Creativa.
The Opening Act
Bienvenidos a la cuarta temporada de Rawbit, la comunidad que hace destapar la magia, los trucos y los secretos de las grandes ideas de los magos de la publicidad, ahora en Ultravioleta.
Rawbit es una idea original que nació en la escuela de creatividad colombiana Nogma, más exactamente en la clase de Juan Carlos Espitia, director creativo de DDB Colombia y quien lidera Rawbit en colaboración con Miguel Urrutia (Ariadna), Pedro Pinzón (Red Design Systems) y Oriana García (DDB Colombia). Este equipo interdisciplinar decidió generar contenido para el sector bajo el concepto “Ideas detrás de las ideas”. Gracias a su talento, todas las semanas tendremos contenido con ideas como esta y campañas, creativas y efectivas, en las páginas de Ultravioleta.