5 Tendencias de la industria musical
El acceso a múltiples tecnologías transforma constantemente la manera en la que percibimos el mundo y los patrones de consumo para los diferentes sectores, como pasa con la música. Estas son 5 tendencias de la industria musical que detectó Mindshare en diferentes mercados en el mundo.
Las plataformas digitales crecen en el mundo porque el streaming se ha establecido como la forma más frecuente de escuchar música, estas son las principales.
Spotify lidera este segmento con más de 207 millones de usuarios. Apple Music cuenta con 56 millones de suscriptores alrededor del mundo. Anhgami, la primera plataforma legal de procedencia árabe, tiene cerca de 55 millones de usuarios. NetEase Música, el servicio de streaming y descargas chino supera los 400 millones de usuarios.
1. Los formatos análogos se mantienen
Las estadísticas demuestran que las personas se rehúsan a dejar de lado los formatos tradicionales, pues les proporciona una experiencia emocional y tangible. El 50% de las personas manifiestan haber comprado al menos un cd o casete en los últimos seis meses.
2. La tradición familiar como factor decisorio
El 60% de los consumidores compran productos que tienen una historia o tradición dentro de su grupo familiar o de amigos, sin importar el formato. El factor nostalgia logra que cerca del 40% de las personas se sientan atraídas hacia un producto musical si les trae algún recuerdo de su infancia.
3. Descubrimiento y personalización, las claves
El 54% de las personas reconocen que las sugerencias musicales que realizan estos servicios son acertadas y en ocasiones coincide con sus gustos, mientras que el 21% considera que son totalmente oportunas. Contrastando con el apenas 3% que piensa que las recomendaciones son desacertadas.
El 83% de las personas encuestadas descubrió nueva música mediante las plataformas digitales, el 61% a través de recomendaciones de familiares y amigos, y el 52% lo hizo por medio de redes sociales.
4. La inteligencia artificial en shows musicales
La transición de lo analógico a lo digital dio paso a la creación de nuevas tecnologías que permitieron a todos poseer y compartir contenido a gran escala. El uso de inteligencia artificial en shows, la realización de conciertos virtuales, entre otras novedades tecnológicas, han modificado de raíz la manera en la que los consumidores conciben la música.
5. Artistas digitales
Según el informe Why Music Streaming is Good for Creators and Consumers realizado por Billboard, el 70% de los ingresos generados a través de las plataformas digitales va directamente para los creadores del contenido, un porcentaje de ganancia mucho mayor al que normalmente obtendría el artista con un sello discográfico.