Tres libros que todo marketer debe leer este 2022
Por Verónica Rumié, Brand Manager de Club Colombia en Bavaria, que en esta ocasión nos revela con Ultravioleta sus libros favoritos de marketing.
Leer es adictivo cuando los libros que lees responden la mayoría de las preguntas que te haces a diario en el trabajo. Y es que el marketing, mi oficio, te obliga a mirar más allá de tu propia nariz. Su naturaleza cambiante y (algo) subjetiva, es una invitación a inventar, repensar, iterar, arriesgar. Si fuera operativo y repetitivo, no me dedicaría a esto.
Por eso cuando me preguntan por una cualidad o actitud que deben tener las personas en mi profesión, sin pensarlo digo: “curiosidad”. Y no hay forma más deliciosa que saciar la curiosidad, que leyendo.
Así que, sin rodeos, aquí van tres libros cuidadosamente seleccionados que, prometo, les dará respuestas, pero también más preguntas.
1. Marketing 5.0 por Philip Kotler (una de las figuras más importante del marketing actual)
Personalmente no disfruto tanto los libros académicos, pero me parecen necesarios. Este libro, escrito desde una perspectiva muy holística de negocio, habla sobre la siguiente Era de Marketing donde las realidades virtual y aumentada, la data, la inteligencia artificial y otras tecnologías juegan un papel clave para entregar a los consumidores experiencias interactivas, multicanal, sin fricción e inmersivas. *Pueden remplazar este libro por Quantum Marketing de Raja Rajamannar, actual CMO de MasterCard. Raja es un ídolo personal y gurú de esta profesión. No tiene el tinte académico de Kotler pero sí una impresionante visión y trayectoria profesional.
2. Think Again (Piensa Otra Vez) por Adam Grant (sicólogo organizacional y profesor de Wharton)
Tiene todo y nada que ver con marketing. Este libro es una invitación a los lectores a pensar como científicos y retar toda la información que recibimos. Si me preguntan, hacer esto es un ejercicio que ayuda a ver dolores de consumidor desde otros ángulos, a descubrir insights y a reinterpretar las montañas de data que digerimos a diario.
3. Lecciones de Liderazgo Creativo por Robert Iger (ex CEO de Disney)
Lo mejor de este libro es, en realidad, el trabajo de Iger. Qué lugar más mágico y entretenido para trabajar que Disney. Pero tiene mensajes muy poderosos sobre cómo hacer las cosas bien. Una mezcla entre empatía, obsesión por lo detalles, por tomar riesgos e innovar. Este libro es perfecto para remplazar cualquier serie de Netflix y en paralelo, hacer del marketing la punta de lanza entre las actividades de cualquier industria. Una profesión explosiva, poderosa, marcadora de tendencias.