startups-colombianas-uv

Startups colombianas que le apuntan a convertirse en líderes del mercado

Aplicaciones que con su éxito han logrado convertirse en prometedoras startups colombianas y que abordan desde la predicción de comportamiento del consumidor, hasta head hunter 100% digital para los usuarios con la ayuda de la tecnología ‘‘a la mano’’, empiezan a cultivar exitosos mercados.

En los últimos años, aplicaciones móviles como Snapchat, Instagram o Facebook se han ganado un espacio dentro de los líderes de la industria digital. En Colombia, la industria 4.0 de Bogotá está en auge, durante este año se encontraron interesantes empresas tecnológicas para participar en un programa de aceleramiento del distrito denominado CapitalTec 4.0, una mezcla de emprendedores exitosos en el mercado, es decir, empresas en proceso de crecimiento.

Radicados en Bogotá, los emprendedores estuvieron acompañados por el Fondo de Innovación, Tecnología e Industrias Creativas (FITIC), la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico de Bogotá, Connect Región y BICTIA, una incubadora y aceleradora de emprendimientos de base tecnológica.

José Andrés Duarte García, Secretario Distrital de Desarrollo Económico señala que “el emprendimiento tiene cada vez más auge y representa una gran oportunidad para contribuir a la competitividad y desarrollo económico del país. La invitación es para que más profesionales usen estos espacios de formación creados en Bogotá para el crecimiento de sus empresas”.

Startups preparadas para el futuro tecnológico por CapitalTec

Desde compañías que apenas inician trabajando en semilleros, hasta empresas establecidas que despegaron y son autónomas en su crecimiento financiero, aquí algunas de ellas.

startups-en-colombia-uv

Viewy, la realidad virtual en un solo lugar

Basada en la realidad virtual (RV), Viewy busca cambiar la forma en la que actualmente nos comunicamos y aprendemos, todo esto por medio del uso de realidades inversivas, compuesto por la realidad virtual, aumentada y mixta a partir de experiencias de RV enfocadas en marketing, ventas y entrenamiento.

Dentro de su desarrollo está la creación de aplicaciones interactivas, capacitaciones y desarrollo de discursos, logrando así retener más del 85% de información en el cerebro, lo cual es una de las ventajas del uso de estas herramientas.

Nextonia, el comportamiento de los clientes con la AI y el reconocimiento facial

Combina la IA y el reconocimiento facial permitiendo diseñar soluciones para dar a conocer a las empresas el comportamiento de los clientes que visitan sus puntos de venta, mediante el análisis de la información obtenida en tiempo real para impactar e influenciar en la decisión de compra, así como mejorar el servicio y aumentar las ventas de sus negocios.

Whale & Jaguar, la mezcla de lo científico y lo social

Compuesta por científicos naturales y de la comunicación, desarrolla soluciones de inteligencia artificial para comunicaciones, mercadeo y creación de contenidos. En la actualidad Whale & Jaguar es uno de los aliados del El Espectador para las elecciones de alcaldías, ayudando en el monitoreo de los discursos de odio en redes sociales.

T3RS, el Head Hunter’ 100% digital, ‘‘ made in Colombia’’

Ejecuta la consecución y reclutamiento de talento humano para las empresas de forma remota para facilitar sus procesos de selección de una manera más eficiente a partir de 2 módulos: una app móvil y un sitio web corporativo que expone las ofertas de empleo y permite que los candidatos registren su hoja de vida y apliquen a las ofertas de la compañía de forma ordenada.

Deja un comentario