
Stan, el robot dedicado a estacionar carros
Su nombre es Stan, y su característica es superar la velocidad humana para cumplir la misión para la que fue creado, estacionar carros. Te revelamos con Ultravioleta todos los detalles que debes saber del robot Stan.
El aeropuerto de Lyon (Francia) será el lugar donde se usará la primera flota de robots que parquean automóviles, el protagonista es Stan. La compañía Stanley Robotics fue la encargada de fabricar este androide capaz de superar la eficiencia del ser humano.
La labor de Stan
Este robot fue diseñado y creado con el fin de estacionar automóviles de manera rápida y eficaz, pero sobretodo, evitando cualquier tipo de daño o choque para el vehículo.
‘‘Con este sistema, el usuario mantiene en su poder las llaves del vehículo y no pierde tiempo buscando un espacio disponible para estacionar, ni tiene que buscar su carro ya parqueado’’, asegura Stéphane Evanno, cofundador de la compañía.
¿Cómo funciona Stan?
Stan estacionará los automóviles de los pasajeros del aeropuerto aprovechando mejor el espacio disponible situando más vehículos en una misma superficie al aire libre.
No es necesario entregarle las llaves del vehículo, ya que este ‘operario’ dispone de su propio sistema para moverlo.
El servicio está conectado a la información del vuelo del pasajero, de modo que cuando este regresa de su viaje, Stan traslada de vuelta el automóvil a una cabina, donde lo deja posicionado a la espera de que el viajero acceda al interior del garaje.
Los robots pueden controlar todos los tipos de automóviles, con una longitud máxima de 6 metros, y manejar una carga de 3 toneladas. También llevan sensores que les permiten escanear su entorno y ajustar sus movimientos, para adaptarlos a los diferentes obstáculos que puedan encontrar en su camino.