marketero-reengagement-ultravioleta

Marketer: apuntar a lograr el reengagement de clientes preexistentes

Criteo y Euromonitor International presentaron el estudio “State of Ad Tech 2019”, en el que revela cuáles son los principales desafíos que deberán afrontar los especialistas en marketing para poder atraer, convertir y fidelizar a sus audiencias a lo largo del proceso de compra.

El estudio entrevistó a más de 900 gerentes de marketing digital y ejecutivos de empresas con canales de venta online de todo el mundo, con el objetivo de entender mejor las principales barreras a la hora de convertir clientes potenciales en compradores y propiciar experiencias de compra más relevantes. Los resultados ponen de relieve cómo se han ido fragmentando los presupuestos publicitarios en el complejo ecosistema digital actual, a medida que los especialistas en marketing buscan resultados a través de los distintos canales.

“Los encuestados entienden que el momento de convertir un cliente potencial en un comprador puede ocurrir en cualquier punto del proceso de compra. Hemos identificado que la fragmentación de los datos, la influencia de los gigantes tecnológicos y la búsqueda de una mayor personalización de los anuncios para incrementar la fidelización del cliente son las tres preocupaciones del especialista en marketing de todo el mundo”, afirma Alessander Firmino, director general de Criteo para América Latina.

Las tácticas de conversión que mejor funcionan

Poder unificar los datos fragmentados debido a la multiplicidad de canales de compra y dispositivos de acceso utilizados por los consumidores.

Superar la dificultad para poder calcular bien el retorno de la inversión (ROI) y otras métricas críticas.

Desarrollar una mayor capacidad para interconectar los datos online y offline de los compradores.

El ranking de los cuatro canales más utilizados: marketing en redes sociales (53%), anuncios tipo banner (43%), marketing vía correo electrónico (41%) y el SEO (38%).

Los nuevos ingresos (35%), la nueva tasa de clientes (33%) y el costo por acción (30%) demostraron ser los más populares, pero claramente hay más de una forma de medir los índices de conversión.

Surge del estudio que un factor clave para llevar adelante campañas de marketing exitosas reside en lograr el reengagement de clientes preexistentes, es decir, la renovación del compromiso con la marca por parte de usuarios “re-fidelizados”, en especial a través de dispositivos móviles.

Más empresas de comercio electrónico se transformarán también en compañías expertas en publicidad.

Ya no alcanzará con que los anuncios meramente publiciten productos y servicios, deberán narrar historias significativas.

Deja un comentario