Joven y experta, Schwarzkopf 120 años de marketing e innovación
La historia de Schwarzkopf, que traduce al español “cabeza negra” se destaca por su marketing y la innovación de producto: primer shampoo líquido, primera laca, primer permanente en frío, entre otros.
El negocio del químico y farmacéutico Hans Schwarzkopf que inició en una pequeña farmacia perfumería en Berlín hace 120 años es hoy una de las marcas líderes en el mercado de cosmética capilar en el mundo y de la innovación en productos de aseo. Pertenece a la multinacional alemana Henkel y cuenta con productos tanto de consumo masivo como para estilistas profesionales.
A Colombia llega en los años cincuenta por medio de Konzil, la línea de cuidado pionera en el desarrollo de la subcategoría de acondicionadores en Colombia y actualmente, una parte importante de su portafolio se fabrica en la planta de producción cosmética de Henkel ubicada en Bogotá, desde la cual se abastece al país y a todo el continente americano.
La marca, que en español traduce “cabeza negra”, no ha dejado de innovar desde que lanzó en 1903 el shampoo en polvo, costaba 20 “Pfennige” (céntimos) por bolsa y pronto se hizo más popular que las pastillas de jabón para el pelo que había en aquella época. El primer shampoo líquido llegó al mercado europeo en 1927 y solo seis años después, apareció “Onalkal”, el primer jabón del mundo libre de alcalinos y que hoy se conoce como el padre de los shampoos modernos. Luego vinieron los grandes lanzamientos de productos de coloración para el cabello con Igora Royal en 1960 bajo la marca de Schwarzkopf Professional, actualmente una de las más importantes para el sector de salas de belleza y peluquerías.
Schwarzkopf ha sido un impulsor ejemplar de innovaciones y actualmente continúa llevando sus productos de cuidado, forma y coloración a un nivel cada vez más elevado en tecnología, beneficios y desempeño. En el 2016 la marca lanzó una fórmula que revolucionó los servicios en las peluquerías a nivel mundial con una tecnología que protege la fibra capilar hasta en un 94% durante procedimientos de coloración. En la categoría de cuidado capilar, los ingredientes que antes eran de uso exclusivo para la piel u otros segmentos son llevados al servicio del cabello, brindando mayores beneficios y llegando a las necesidades cada vez más específicas de las consumidoras.
Comprometida con la sostenibilidad
En 1987 Schwarzkopf fue el primer productor de cosmética internacional en reaccionar a los temas socialmente relevantes como la sostenibilidad cuando cambió completamente la laca “Drei Wetter Taft” para estar libre de gases CFC. En 2016 Schwarzkopf anuncia su iniciativa social “Million Chances”, la cual le brinda a niñas y mujeres en situación de vulnerabilidad de todo el mundo la oportunidad de convertir sus ambiciones y sueños en realidades personales y profesionales. En Colombia este programa está desarrollando un proyecto en alianza con la organización Plan Internacional que beneficia a cerca de 300 mujeres emprendedoras, impactando alrededor de 1.200 personas de manera indirecta de Cauca y Valle del Cauca.
En su 120º aniversario, la marca celebra la belleza individual e inicia un nuevo capítulo en su historia con la campaña llamada #CREATUESTILO en la que invita a cada persona a expresar en el cabello su individualidad, a reflejar su diversidad, autenticidad y autoconfianza. Para los profesionales, la celebración girará en torno a la reinvención con el #REinventateconSKP en la cual la co-creación con peluqueros e influenciadores y la innovación, ADN de la marca, serán los protagonistas.
Henkel
Henkel opera globalmente con un portafolio diversificado y bien balanceado. La compañía mantiene posiciones líderes con sus tres unidades de negocio, tanto en mercados industriales como de consumo gracias a marcas fuertes, innovaciones y tecnologías. Henkel Adhesive Technologies es el líder global en el mercado de adhesivos – a través de todos los segmentos industriales en todo el mundo. En sus negocios de Laundry & Home Care y Beauty Care, Henkel mantiene posiciones líderes en muchos mercados y categorías alrededor del mundo. Fundada en 1876, Henkel mira hacia atrás más de 140 años de éxito. A finales de los años 50, Henkel hace presencia en Colombia a través de Laboratorios Artibel y a finales de los 80 llega con la empresa Química Aplicada Alemana (Cognis). Henkel Colombiana registró ventas por más de 390 mil millones de pesos en el 2017. Actualmente, cuenta con más de 600 empleados en las instalaciones de la compañía en la zona industrial de Bogotá, allí funcionan las oficinas administrativas y la planta de producción para el negocio de Belleza y Cuidado Personal, desde donde exporta a todo el continente americano. En julio del 2016, la multinacional adquiere la primera planta de producción para el negocio de Adhesive Technologies (Tecnologías Adhesivas) en Colombia, la cual está ubicada en el municipio de Sibaté, Cundinamarca.