combinación uv

Inbound marketing y relaciones públicas, una combinación efectiva

Lograr la convergencia entre el inbound marketing y las relaciones públicas puede ser la clave para cumplir los objetivos de negocio de las marcas.

Las relaciones públicas han evolucionado gracias al inbound marketing, pues se ha convertido en un aliado estratégico para llevar sus servicios a otro nivel y, de esta manera, ofrecer a sus clientes valor agregado fidelizando sus comunidades, teniendo como herramienta y eje central el contenido.

Esto se debe, a que el contenido se presenta como el factor determinante para lograr la convergencia entre las dos y así fortalecer estrategias de PR.

Christian Berger, country manager de High Results, asegura que: “aunque el inbound marketing, se ha posicionado fuertemente para implementarlo en plataformas digitales, no podemos ignorar que también se replica en la ejecución de estrategias de comunicaciones que buscan resaltar los valores de manera efectiva y con mayor alcance. Ya no se trata del simple comunicado de prensa, ni de una gira de entrevistas, se trata de generar un contenido tan creativo y experiencial, que las audiencias potenciales quieran saber más, al leerlo o escucharlo en un medio de comunicación y aún más, si está en las plataformas digitales de los mismos”.

¿De qué se trata y cómo puede lograrse?

Ahora hay que contar las historias o noticias de las marcas para convertirlas en referente ante sus clientes potenciales. “Es allí donde las agencias deben transformar sus áreas de contenidos y de Social Media, para plantear estrategias que estén enfocadas en marketing de contenidos e inbound marketing”, cuenta Berger.  

Tradicionalmente el PR había desarrollado sus actividades en los medios offline, pero el entorno digital ha modificado esta dinámica y ha venido adecuando sus estrategias a este panorama. Ese es otro reto, quienes han empezado a alinear las estrategias de comunicaciones de medios offline, con medios online e inbound marketing, están llevando el modelo tradicional más allá, saliendo de lo común y seguramente aportándole valor a las marcas.

El contenido digital que realicen las agencias para enamorar públicos y fidelizarlos con las marcas, deberá ser masificado en los distintos formatos como webinars, videos, podcast, apps, ebooks, entre otros. Lo interesante acá, es que las agencias podrán utilizar el social listening, para conocer si están impactando a las audiencias de interés y, más allá del impacto, saber si lo están haciendo de manera positiva o generando una comunicación negativa.

“En otras palabras, el inbound marketing busca atender el cambio de comportamiento de los consumidores y las nuevas generaciones, ellos no desean que sean interrumpidos en sus actividades por parte de la publicidad tradicional, no dejarán que sean instigados y solo serán atraídos por ofertas atractivas”, concluyó Berger.

Deja un comentario