la lechera

Con inteligencia artificial La Lechera y Publicis Colombia crean postres para cada década

En el marco de la celebración de sus primeros 100 años en Colombia, La Lechera, decidió utilizar inteligencia artificial (AI) para crear postres inspirados en estas diez décadas. Identificando algunos de los momentos y símbolos más importantes para los colombianos desde su entrada al país, la marca utilizó un software de última tecnología que procesó la información y emitió imágenes de referencia para crear estos postres únicos.

Según un informe de EAE Business School, el consumo de artículos de lujo ha venido creciendo a nivel mundial. De hecho, desde el año 2020, las cifras de ventas de objetos como obras de arte o joyas aumentaron y en el 2021, las ventas mundiales fueron superiores en un 19% con respecto al año 2020. Entre estas, se resalta la comercialización de artículos personales de lujo como “Big Three” moda y complementos, perfumería, cosmética y joyería.

Para llevar a la realidad estas preparaciones, que se convierten en un homenaje a nuestro país, la marca realizó una colaboración con la reconocida chef Carolina Espinal, quien, con las imágenes brindadas por la tecnología de AI fue la encargada de asumir el reto de desarrollar las recetas perfectas para que los amantes de este tradicional producto pudieran viajar en el tiempo.

Entre las palabras, símbolos y momentos que inspiraron esta primera línea de postres creada a partir de la Inteligencia Artificial están las mariposas amarillas; que representan la obra de Gabriel García Márquez, el rock y telenovelas de los años noventa; además de la cumbia y obras de arte, entre otros elementos.

“La Lechera es una marca que ha estado a la vanguardia desde su creación y que, consciente de las tendencias de consumo de las diferentes generaciones, ha apostado en la innovación de sus empaques, como de nuevos formatos de consumo, conservando siempre el sabor único que caracteriza al producto. Ahora, con la inteligencia artificial como principal aliado, la marca logra revivir momentos históricos de la música, la gastronomía y la cultura colombiana de los últimos cien años”, aseguró Mauricio Londoño, vicepresidente de la Unidad de Lácteos, Modificadores y Confitería Nestlé.

Soportada en las imágenes entregadas por la herramienta de Inteligencia Artificial, la chef Carolina Espinal se inspiró para convertir el arte, historia, sucesos, música y cultura, en postres únicos cuyos sabores rememoran algunos de los momentos más importantes del país durante los últimos 100 años.

Con respecto al trabajo innovador que hubo detrás de esta iniciativa, Juan Afanador, director creativo de Publicis Colombia, argumentó que el “uso de la inteligencia artificial fue el recurso perfecto para representar los 100 años de La Lechera, recopilar la historia, evidenciar todos los momentos importantes en los que ha estado la marca en nuestro país y tangibilizarlos en una preparación”.

Los 10 postres creados a través de esta herramienta fueron las obras maestras presentadas durante una exposición realizada en el Museo de Arte Moderno de Bogotá Mambo, en la que los invitados conocieron la historia detrás de cada uno, sus ingredientes y el proceso de preparación. Además, tuvieron la oportunidad de probar estos platos y sumergirse en la historia colombiana, 100 años atrás.

Deja un comentario