Bosque de Indias: la ginebra que cuenta una historia
El diseño del packaging de Bosque de Indias, una ginebra colombiana producida por la Industria Licorera de Caldas, es mucho más que una etiqueta atractiva. Cada detalle refleja la riqueza natural y cultural de Colombia, inspirado en la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada, realizada en 1783. A continuación, te contamos un poco más sobre este producto.
La narrativa visual: fauna y flora colombiana
El primer contacto con Bosque de Indias, transporta al consumidor a un entorno de exuberancia tropical. Los animales emblemáticos como el flamenco, la lechuza y la mujer jaguar, no son meros adornos: representan la exploración, la sabiduría y la protección, temáticas fundamentales de la expedición botánica. Estos personajes, presentes en la etiqueta y el envase, conectan a los consumidores con la naturaleza y el legado histórico que inspiró la creación del producto. La etiqueta frontal invita a interactuar con el producto a través de una lupa, animando a los usuarios a descubrir detalles ocultos y a sumergirse en la narrativa que la ginebra quiere contar.
Colores y diseño inspirados en la naturaleza
El empaque de Bosque de Indias, utiliza una paleta de colores que evoca el ambiente de un bosque tropical. Tonos verdes y azules predominan en el diseño, acompañados por toques vibrantes de rojo y dorado, que destacan detalles importantes. Este equilibrio cromático no solo atrae visualmente, sino que refuerza el concepto de frescura y pureza que la ginebra busca transmitir. El uso del verde andino y azul marino, hace referencia a los paisajes naturales de Colombia, aportando una conexión emocional y sensorial con el entorno.
Innovación y funcionalidad: Más allá de lo estético
El packaging no solo es atractivo, también es interactivo. Al mirar de cerca, los consumidores encuentran un caleidoscopio de mariposas y flores, un símbolo de las especies descubiertas durante la expedición botánica. Este enfoque, junto con la lupa en la etiqueta, convierte el acto de adquirir la botella en una experiencia lúdica y de descubrimiento, ofreciendo más que un producto, una historia completa.
Además de su atractivo visual, el empaque de Bosque de Indias es funcional y ecológico. La botella de vidrio y los materiales reciclables, utilizados en la caja, refuerzan el compromiso de la marca con el medio ambiente, alineando el producto con las tendencias actuales de sostenibilidad en el diseño de envases.
El sabor expresado en el diseño
La ginebra Bosque de Indias, tiene un perfil aromático y de sabor que también se refleja en su empaque. Elaborada con una mezcla de enebro, cítricos, pimienta rosa y hierbas, el diseño del empaque busca transmitir estas notas complejas. El flamenco y la lechuza, en particular, simbolizan la elegancia y la sabiduría en la selección de los botánicos, mientras que la mujer jaguar protege el proceso artesanal detrás de la bebida.
Conclusión: Un empaque que cuenta una historia
Este es un ejemplo perfecto de cómo un diseño bien pensado puede contar una historia y crear una conexión emocional con los consumidores. Más allá de su función práctica, invita a explorar el legado cultural y la riqueza natural de Colombia.
A través de sus colores, símbolos y la experiencia interactiva que ofrece, Bosque de Indias, logra destacar en el competitivo mercado de las ginebras, convirtiéndose no solo en una bebida, sino en una experiencia sensorial y visual única.