AINKAA, la apuesta de Alpina por la nutrición sostenible en la Alta Guajira
Alpina hizo un reconocimiento cultural a las comunidades Wayuu, a través de una iniciativa denominada AINKAA. Esta es una de las ideas de la marca con la que donará anualmente más de 2.5 millones de productos a poblaciones vulnerables.
En alianza con la Fundación Alpina, que ha trabajado durante más de 10 años con dichas comunidades, la empresa tradujo las etiquetas de sus empaques de Leche Entera a Wayuunaiki, para la donación dirigida a once comunidades de la Alta Guajira.
La entrega de los productos estuvo acompañada de una jornada pedagógica de reciclaje en la zona, para que la comunidad aprovechara los residuos de la donación y creara artículos por medio del reciclaje con sentido de origen. La colección de artículos fue comprada en su totalidad por Alpina para garantizar el cierre del ciclo de la donación y un nuevo ingreso para la comunidad.
Con esta iniciativa la marca impactó a 270 familias de la Alta Guajira y a 1100 niños de la Institución Etnoeducativa Internado Indígena de Nazareth, con 24 raciones de leche, equivalentes a 8 días de cubrimiento total de la recomendación de lácteos que debería tener un niño en su alimentación promedio.
🥛 Ainkaa (“poder” en lengua Wayuunaiki) una idea que se hizo realidad para las comunidades Wayuu.
— Ultravioleta.co (@ultravioleta_co) February 4, 2022
👉🏼 https://t.co/lO1xJC8fld #ideas #alpina #wayuu #sostenibilidad #leche #ainkaa #guajira #artesanías #leechi @Alpina pic.twitter.com/444Pk5t1bq
Como parte del reconocimiento cultural y para que los colombianos puedan hacer parte de esta importante iniciativa, la edición especial de Leche Entera Alpina, traducida al lenguaje Wayuunaiki, también estará disponible para compra durante el mes de febrero en los puntos de venta del Grupo Éxito.
🥛 Ainkaa (“poder” en lengua Wayuunaiki) una idea respaldada por esta marketer que cree en las ideas que cambian un poco el mundo.
— Ultravioleta.co (@ultravioleta_co) February 4, 2022
👉🏼 https://t.co/lO1xJC8fld #ideas #alpina #wayuu #sostenibilidad #leche #ainkaa #guajira #artesanías #leechi @Alpina pic.twitter.com/9pe7OSoUYl
Los artículos producidos por las comunidades estarán disponibles en algunos puntos de venta de Alpina, para que los consumidores interesados en ser parte del proyecto puedan adquirirlos, aportando un valor representativo por cada manualidad, que será destinado en su totalidad a las 11 comunidades Wayuu mencionadas. Este valor es un aporte adicional a las comunidades.
🥛 Ainkaa (“poder” en lengua Wayuunaiki) una idea respaldada por jóvenes talentos de Alpina en pro de las comunidades Wayuu.
— Ultravioleta.co (@ultravioleta_co) February 4, 2022
👉🏼 https://t.co/lO1xJC8fld #ideas #alpina #wayuu #sostenibilidad #leche #ainkaa #guajira #artesanías #leechi @Alpina pic.twitter.com/74Akyobj2h
La iniciativa social AINKAA fue inspirada en una idea ganadora de oro en los premios creativos Young Lions 2021, llamada “Anuiki”. David Gaitán y Liliana Gómez, creativos colombianos de la agencia The Juju, presentaron esta idea respondiendo de manera diferencial a un brief entregado por Alpina. Los jóvenes participaron de forma activa en todo el proceso de desarrollo de la idea y tuvieron la oportunidad de acompañar a los equipos de trabajo en la Alta Guajira.
🥛 Ainkaa (“poder” en lengua Wayuunaiki) es una idea que nació gracias a estos talentos jóvenes de la publicidad colombiana y en pro de las comunidades Wayuu.
— Ultravioleta.co (@ultravioleta_co) February 4, 2022
👉🏼 https://t.co/lO1xJC8fld #ideas #alpina #wayuu #sostenibilidad #leche #ainkaa #guajira #artesanías #leechi @Alpina pic.twitter.com/Zw9ZcibL5V
🥛 Ainkaa (“poder” en lengua Wayuunaiki) es una idea que nació gracias a estos talentos jóvenes de la publicidad colombiana y en pro de las comunidades Wayuu.
— Ultravioleta.co (@ultravioleta_co) February 4, 2022
👉🏼 https://t.co/lO1xJC8fld #ideas #alpina #wayuu #sostenibilidad #leche #ainkaa #guajira #artesanías #leechi @Alpina pic.twitter.com/7rgFuMX4o3