aguila-versus-ultravioleta

COLUMNA. Aguila versus Andina

El consultor de marca, César García, nos cuenta con su pluma lo que ha sido una semana muy movida para las cervezas , en esta ocasión, Aguila versus Andina en el escenario del branding.

El mercado cervecero continúa creciendo. A una gran lista de artesanales que se han abierto paso entre la maraña de oferta tradicional, nacional e importada, se suma ahora Andina o ¿Ardila? quizás un intento por reforzar su marca personal con una bebida cercana al pueblo, buscando conectarse con cada rincón de Colombia a través de uno de los más reconocidos artistas a nivel nacional; lo cierto es que, entra a competir directamente con Aguila, una marca core, insignia de Bavaria. Aguila versus Andina.

Tanto Aguila como Andina lanzan sus campañas en simultáneo basados en los mismos tonos de color, enfrentando dos iconos de nuestro continente, el cóndor, una versión un poco desvirtuada donde se pierde su grandeza a través del uso de la línea gráfica, que si bien se conforma de formas simples y estilizadas, no le transmite la fuerza necesaria para su protagonismo.

Dentro de la etiqueta, pareciera que cada elemento tiene vida propia, sin unidad de marca, enfrentados representando a una cerveza que quiere unir a toda una región versus la tradicional Aguila que llega renovada con dinamismo y carácter, acompañada con su sabor caribeño, ambas compitiendo por el mercado costeño en época de precarnaval.

¿Cuál saldrá victoriosa? un elaborado y detallado trabajo de rebranding que se ve materializado en un arte con sabor caribe, que a través de texturas coralinas de nuestra naturaleza y los sonidos costeños de sus instrumentos, crea un ambiente de vida y alegría cervecera.

No podían faltar las “Chicas Aguila”, preparadas para vivir el carnaval con toda la actitud que ello requiere, alejadas por completo de lo que nos trae Andina, con una puesta en escena un poco fría en su comunicación, el típico fondo de textura de madera, una ambientación utilizada de forma recurrente en anuncios que ocupan diferentes sectores de la industria de alimentos y bebidas, que innovador ¿verdad?, y más aún para un lanzamiento de esta categoría.

Quedaremos a la espera del implacable mercado quien dará a conocer el impacto real de estas campañas en el público colombiano.

cesar-garcia

Por César García. Consultor de marca. www.creativografico.dev

1 Comment

  • Maria Paez
    febrero 18, 2019
    reply

    se evidencia el sesgo en su análisis. una COMUNICACIÓN saturada, intensa y «mas de lo mismo»en aguila vs una propuesta simple, sobria y calmada… «menos es mas».

Deja un comentario