Agua, mantequilla, galletas y mayonesa, el mayor consumo en Navidad
Si hay algo que caracteriza el diciembre colombiano, son los alimentos. Kantar Worldpanel se dio a la tarea de buscar cuáles son los productos más consumidos y creó una infografía donde revela qué pasó y qué pasará a nivel de consumo en Navidad.
El consumo de algunas categorías no tuvieron un crecimiento en volumen, debido principalmente a las diferentes incertidumbres económicas como la aplicación del incremento del IVA a inicios de este año. “Otro de los aspectos que impactó el consumo en esa época fue el índice de confianza del consumidor, el cual se encontraba en niveles negativos, y solo desde abril de este año alcanzó niveles positivos”, informó Andrés Simon, Country Manager de Kantar Worldpanel y quien dirigió este estudio de consumo en Navidad.
Andrés agregó que las canastas de alimentos para cocinar que sí tuvieron un incremento en la Navidad de 2017 fueron: bases y salsas de cocina, salsa de tomate, galletas dulces, aceites, tortillas, mantequilla y mayonesa. En cuanto a bebidas, el agua embotellada también aumentó, pero cervezas y jugos no lograron un buen desempeño. Así mismo, el ticket promedio con artículos de la “canasta navideña” fue de $10.400 pesos.
Los productos como servilletas, toallas de cocina y ambientadores, tuvieron consumo representativo por parte de los hogares colombianos, porque son elementos clave en el hogar para la realización de actividades familiares y reuniones que se acostumbran a realizar.
“Se espera que en esta Navidad haya un repunte en el consumo de la “canasta navideña”, los índices de confianza durante algunos meses de 2018 han sido positivos o mucho mejores que los presentados durante los meses finales de 2017. Además el volumen total del consumo masivo en el país durante este 2018 se ha mantenido estable. De acuerdo con nuestras cifras, se espera que a cierre de año la canasta cierre con un volumen estable”, concluyó Andrés.