
4 pasos: Impulsa el SEO de tu empresa con content marketing
BlackSip, la compañía especialista en innovaciones tecnológicas, nos revela en Ultravioleta 4 pasos en los que el content marketing puede mejorar el posicionamiento orgánico de tu empresa.
El SEO (Search Engine Optimization en inglés) es una parte fundamental de todo eCommerce. Todavía son muchos los pequeños comercios electrónicos los que creen que el SEO es exclusivo de grandes empresas, pero este pensamiento está completamente alejado de la realidad. Hoy en día, sin importar el tamaño del eCommerce, el SEO es fundamental para que el content marketing logre los resultados esperados. Más allá de las complejidades del mismo, no se debe ni se puede hacer a un lado, pues esta es una de las tácticas más eficientes que existen en el marketing digital. Además, en la mayoría de los casos, el único recurso necesario para ponerla en práctica es dedicarle tiempo suficiente para dominarlo.
La agencia digital neoyorquina Conductor, realizó un estudio donde analizando más de 310 millones de visitas a sitios web, se determinó que el 64% de todo el tráfico provenía de posicionamiento orgánico. Teniendo en cuenta que la mayoría del tráfico orgánico en motores de búsqueda no pasa de la segunda página, estar posicionado en los primeros lugares de las búsquedas es esencial.
“Muchas compañías invierten tiempo y recursos creando content marketing y eso no tiene nada de malo, el problema es que si estos contenidos no están pensados conjuntamente con la estrategia de SEO, el esfuerzo no tendrá el resultado esperado, mucho más sabiendo la importancia que tiene el posicionamiento orgánico en el tráfico de un sitio web”, explica Jorge Quiroga CEO de BlackSip.
Estos son las 4 pasos en los que el content marketing puede impulsar el SEO de tu empresa:
1. Aumenta la credibilidad de tus publicaciones con enlaces de autoridad
No solo los contenidos que publiques tendrán mayor credibilidad si pones uno que otro enlace externo de fuentes de autoridad, sino que ayudará a posicionarlo mejor en los motores de búsqueda. Ante los ojos de cualquier motor de búsqueda, un contenido web que tenga enlaces internos y externos de sitios más conocidos ayudará a obtener una clasificación más alta en los resultados de búsqueda. Por ejemplo, el algoritmo de Google entiende que los sitios confiables suelen enlazarse con otros sitios de similares características.
2. Establece contenidos “agrupados” en categorías
Google también establece el posicionamiento orgánico al escanear los contenidos de los sitios web para determinar sus características. ¿Has escuchado la frase “el contenido es rey”? Sí, el contenido debe ser relevante, pero también de calidad. Esto quiere decir palabras claves bien utilizadas. No se trata de atiborrar un contenido de palabras claves para engañar al algoritmo y buscar un mejor posicionamiento. Lo ideal en este caso es establecer varias piezas de contenido que se relacionen entre sí y “agruparlas”. Por ejemplo, si tu eCommerce vende licores en Bogotá, un grupo de contenidos podría estar enfocado en recetas para cocteles.
3. Emplea palabras claves únicas
Siempre es una buena práctica redactar los contenidos de tu sitio web con los términos claves de tu eCommerce en mente; en la medida en que puedas agregarlos de la forma más natural posible, mejor para el posicionamiento en los motores de búsquedas. Pero ten en cuenta que las palabras clave deben ser específicas de tu comercio y no genéricas.
Es decir, retomando el ejemplo anterior, palabras como “Bogotá” y “cocteles” seguramente no te permitan diferenciarte de la competencia. En cambio, piensa en factores representativos de tu negocio. Por ejemplo: “cocteles colombianos”, “cocteles artesanales”. Recuerda, entre más específico seas, más alto será el escalafón en el motor de búsqueda.
4. Optimiza las imágenes
Un blogpost sin imagen destacada tendrá unos índices de visualización mucho más bajos comparados con uno que si tenga. Sin embargo, muchas veces se sube una imagen y se deja su nombre genérico proveniente del sitio de donde se descargó, que muchas veces nada tiene que ver con la imagen misma.
Las imágenes también son fundamentales para que el content marketing mejore el posicionamiento orgánico de tu sitio web. Para hacerlo de forma efectiva, bautiza tus imágenes desde el archivo de origen con con alguna de las keywords de su negocio, separadas por guiones (-) y sin acentos o mayúsculas.