Marca País Colombia. Una marca muy manoseada
‘Colombia, el país más acogedor del mundo’. Este es el nuevo manifiesto que tendrá a partir de hoy el país para fortalecer su posicionamiento y reconocimiento en el mundo como un destino ideal de negocios y turismo. Por fortuna, no cambiaron de nuevo la Marca País Colombia, pero toca volver a posicionar el nuevo eslogan.
Se basa en la amabilidad de los colombianos y servirá para fortalecer la promoción de las exportaciones, atraer mayor inversión extranjera, turismo internacional y generar orgullo patrio entre los connacionales.
El nuevo manifiesto, que será liderado por ProColombia a través de la Marca País, es resultado de una investigación cuantitativa y cualitativa entre colombianos y extranjeros a través de más de 1.500 encuestas y focus group, que permitió identificar la esencia que representa a los colombianos, construir el manifiesto y luego validarlo. Gracias a este estudio, se concluyó que más del 70 por ciento de los participantes encontraban el mensaje positivo y que correspondía con lo que son los colombianos.
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, invitó a los colombianos “a que conozcan este manifiesto país y a que respalden el hecho de que Colombia es un país acogedor y lo es especialmente por su activo más valioso, el talento de su gente. ¿Qué queremos? Queremos que este manifiesto país nos permita fortalecer las exportaciones, atraer más inversión a nuestro país y atraer más turistas internacionales”.
“Hacer sentir como en casa a un extranjero es algo fácil de lograr en Colombia, pues la calidez, el servicio y la empatía hacen parte del ADN de este país y de cada uno de sus habitantes. Por eso ‘Colombia, el país más acogedor del mundo’ se convierte en el manifiesto más acertado y en un mensaje único para hablarle al mundo de nuestro territorio y, lo más importante, ¡de nuestra gente!”, explicó Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.
El manifiesto se convertirá en un mensaje a largo plazo para usarse en los ejes de negocio que ProColombia promociona a nivel internacional haciendo más efectiva la promoción del turismo, la inversión y las exportaciones.
Colombia, el país más acogedor del mundo (2021)
De eso tan bueno…
Una marca país no se toca en años, hay que darle tiempo para que alcance una madurez, un posicionamiento, consentirla, protegerla, hacerla intocable en su esencia, seguirle invirtiendo. Teníamos una gran marca país, esa misma que decía “Colombia es pasión” con un hermoso corazón, pero políticamente y publicitariamente, se decidió cambiarla de la noche a la mañana, mandando a la cesta de basura millones de dólares que se invirtieron en el exterior para promoverla.
Tocó volver a empezar de ceros (bien por el nuevo trabajo para los publicistas) mal para el país. Proexport, ProColombia o como quiera volver a bautizar el Ministerio de Comercio Exterior a esa oficina, sacó del sombrero una nueva marca país: Co Colombia, La respuesta es Colombia, que la entienden los colombianos, pero no muy bien un japonés. Por fortuna no la cambiaron de nuevo en esta ocasión, le cambiaron el eslogan (manifiesto), pero eso requiere una nueva y fuerte inversión, además de tiempo para posicionarlo ¿Qué pasó con ‘La respuesta es Colombia’?
Ningún australiano se atrevería a reemplazar el canguro, ningún canadiense cambiaría la hoja de arce y ni un político poderoso o publicista se atrevería a ponerle un eslogan sonoro a la marca ciudad “I Love New York”.