Proyección de inversión publicitaria 2019
El informe actual de proyección de inversión publicitaria 2019, desarrollado por Magna, revela que los ingresos publicitarios crecerán por décimo año consecutivo en 2019, alcanzando los 600 mil millones de dólares. América Latina crecerá en 2019 (+7,3% respectivamente).
El mundo digital cada vez se fortalece más
Las ventas publicitarias lineales se contraerán un -3%, mientras que las ventas publicitarias digitales crecerán un +14%. En USA el crecimiento digital ha comenzado a desacelerarse en los primeros meses del 2019, habiendo alcanzado un share de mercado del 52% para final de 2018.
Las revelaciones de Magna
Los ingresos publicitarios de los dueños de medios tendrán un crecimiento del +5% en 2019, alcanzando los 600 mil millones de dólares a nivel global.
El +5,% se debe a una actividad publicitaria más fuerte de lo esperada durante la primera mitad del 2019 en varios mercados clave, incluyendo USA y China.
Los ingresos publicitarios editoriales tendrán un estancamiento de 366 mil millones de dólares este año, mientras que las ventas publicitarias digitales directas, incluyendo los formatos de search y social, tendrán un crecimiento del +15%.
Las ventas publicitarias lineales y tradicionales tendrán una caída del -3%. Por primera vez este año las ventas publicitarias digitales representarán más de la mitad de las ventas publicitarias globales: 51% (340 mil millones de dólares).
Los ingresos publicitarios en televisión tendrán una contracción del -2% este año, mientras que las ventas publicitarias en gráfica caerán un -10% y radio un -1%.
La demanda publicitaria global continuará siendo robusta en países que gozan de un entorno económico importante: EEUU +3% (+5% excluyendo los eventos cíclicos), China +10%, Rusia +10%, India +15%. Las regiones de Asia Pacífico y América Latina serán las de mayor crecimiento en 2019 (+7,4% y +7,3% respectivamente).
Los ingresos publicitarios digitales crecerán un +14% este año, alcanzando los 304 mil millones de dólares, y representando más de la mitad de la economía publicitaria global total por primera vez (51%).
La mayor parte del crecimiento publicitario digital vendrá de impresiones y clic publicitarios en dispositivos móviles (principalmente smartphone).
La televisión también se beneficia de un mayor volumen de campañas de marcas disruptivas “directas al consumidor” (Uber, AirBNB, etc.) que solían ser solamente digital en su enfoque de marketing.