baligrafo-mc-cann-ultravioleta

Así se hizo El Balígrafo, armados por la educación

Después de más de cinco décadas en guerra, el 26 de septiembre de 2016, se firmó un acuerdo de paz entre el gobierno y la guerrilla, y se hizo con una idea: El Balígrafo. Por Rawbit.

Colombia buscó la paz por mucho tiempo, hubo generaciones que no la vivieron, por fortuna este es un país fuerte y testarudo que no se doblega tan fácil y entendió que la educación era el camino. En esta búsqueda encontró el símbolo ideal para dejar de soñar, de alguna forma irónica lo tenía en la forma que más le hizo daño a la gente y así buscar que muchos líderes se subieran al bus de la paz, pero solo no la lograría, por eso lo fusionaron con otro gran elemento.

Usar las balas como símbolo para homenajear la paz no es algo nuevo, solo le faltaba el contexto ideal para hacer detonar esta potente idea, la creadora de la idea: McCann Worldgroup Colombia. Para saber cómo la lograron desarrollar, uno de los creativos de la campaña, Christian Mondragón, nos cuenta algunos detalles.

“En McCann Worldgroup trabajamos bajo una misma premisa desde 1912, LA VERDAD BIEN DICHA. La primera parte de esta filosofía (LA VERDAD) lleva a encontrar mensajes, hechos, y soluciones relevantes para nuestros clientes. Por eso desde 2015 comenzamos a trabajar con el Ministerio de Educación Nacional, en un importante reto, materializar una verdad para nuestra historia:

“Después de casi 60 años de guerra en Colombia, por primera vez, un gobierno asignó más presupuesto para la educación que para tanques, fusiles y balas”.

“La otra parte de esta filosofía (BIEN DICHA) nos inspiró a decirlo de una manera diferente, de una manera que impactara positivamente la vida de las personas. Por eso, para asumir este reto junto al MEN (Ministerio de Educación Nacional), decidimos hacer algo más que una campaña de comunicación tradicional con comerciales, cuñas, internet y avisos de prensa. A las balas que hicieron parte del conflicto armado les quitamos la pólvora y las convertimos en un arma más poderosa, en un arma que en vez de destruir, construyera a través de la educación. El Balígrafo.

El Balígrafo fue entregado por el Ministerio de Educación a escritores, periodistas, y artistas”.

Los de la idea

Agencia: McCann Worldgroup Colombia. Marca: Ministerio de Educación Nacional. Nombre de la campaña: El Balígrafo. Chief Creative Officer: Samuel Estrada. General Creative Director: Alejandro Bermúdez / Germán Camelo / Juan Carlos Palma. Copywriter: Christian  Mondragón / Alejandro Bermúdez / León Guzmán. Art Director: José Rodríguez / Mónica Beltrán / Carlos Zárate. Año: 2016. Categoría: Bien público.

Bienvenidos a la segunda temporada de Rawbit, la comunidad que hace destapar la magia, los trucos y los secretos de las grandes ideas de los magos de la publicidad, ahora en Ultravioleta.

Rawbit es una idea original que nació en la escuela de creatividad colombiana Nogma, más exactamente en la clase de Juan Carlos Espitia, director creativo de DDB Colombia y quien lidera Rawbit en colaboración con Miguel Urrutia (Ariadna), Pedro Pinzón (Red Design Systems), Daniel Turriago (Front end en Rappi) y Oriana García (DDB Colombia). Este equipo interdisciplinar decidió generar contenido para el sector bajo el concepto “Ideas detrás de las ideas”. Gracias a su talento, todas las semanas tendremos contenido como el de esta campaña en las páginas de Ultravioleta.

Deja un comentario