redes-sociales-uv

Tácticas para sacarle provecho a las redes sociales empresariales

Garantizar una mayor exposición, aumentar la conversación en línea, o generar clientes potenciales, son algunos de los retos que se presentan al crear redes sociales empresariales.

Desde 2010, las redes sociales han sido el canal de más rápido crecimiento para la generación de oportunidades. ¿Sabías que el 23% de los usuarios de Internet a nivel mundial pasan todo el tiempo en redes sociales y blogs, y las personas en Colombia ven el celular en promedio 150 veces al día? Para obtener más clientes potenciales de las redes sociales, Zoho, a través de su blog oficial comparte a las empresas colombianas estas recomendaciones para sacar provecho de las redes sociales:

1. Utiliza múltiples canales: En Colombia existen cinco millones de usuarios en alguna red social. A su vez, Bogotá es la novena ciudad del mundo con una cifra cercana a los 6.5 millones de usuarios. De modo que, usar más de uno o dos canales sociales es necesario para tener mayor posibilidad de alcance y generar clientes potenciales.

2. Investigación de mercado: Una vez que hayamos definido la demografía de nuestro cliente objetivo, podremos decidir qué redes sociales funcionarán mejor para nuestro negocio. Esto, a su vez, permite crear más clientes potenciales. WhatsApp es la red más usada en Colombia, El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones identifica alrededor de 93% de uso diario, seguida por Facebook con 80%, Instagram con 73%, Google + y Twitter. Recuerda incluir el uso de palabras clave en las redes sociales, para averiguar dónde obtener las mejores interacciones y también para buscar a tus competidores.

3. Creación de contenido: Tener una estrategia de contenido que incluya un desglose de lo que se quiere lograr nos ayudará a tener un enfoque claro y coherente del contenido adecuado para compartir en cada red social.

4. Engagement: Una vez que tienes una estrategia de contenido claramente definida, necesitas enfocarte en el engagement que vas a generar con tu marca y la audiencia. Cada 20 minutos se comparten un millón de links y veinte millones de solicitudes de amistad. Repostear, responder preguntas y el compromiso en general con la comunidad, son la base del éxito en las redes sociales.

5. Promoción cruzada: El 88% de los colombianos acceden a una página de internet a través de su smartphone a redes sociales, por lo que incluir información de la marca dentro de tu sitio web aumentará la tasa de clic en un 150%, logrando una promoción cruzada exitosa.

6. Seguimiento de resultados: Recientes estudios de comScore dieron a conocer tres formatos de medición al momento de interactuar con los usuarios mediante influencers, Facebook Live y publirreportajes. Así, las herramientas de monitoreo en redes sociales son esenciales para darle la mejor evaluación posible a la estrategia de social media.

7. SEO: Al día se generan más de 4 mil millones de búsquedas y es importante que tu negocio aparezca en algunas de ellas. Asegúrate de que la biografía de tu negocio sea la misma para todas las redes sociales e incluya palabras clave relacionadas con tu industria o giro empresarial.

Deja un comentario