El vaporizador con sabor a cáncer: campaña para concientizar a los jóvenes
La Asociación Española Contra el Cáncer, ha creado un vaporizador sabor a cáncer, para concientizar sobre los riesgos del tabaco y el vapeo.
El consumo de tabaco, en cualquiera de sus formas, aumenta entre los jóvenes españoles entre 18 y 24 años, debido a que los influencers, las personas a quienes siguen en redes han normalizado su consumo, y el 57,2% de estos jóvenes se suman a la tendencia de fumar porque lo ven en las redes sociales.
Así lo revela un análisis de la Asociación Española Contra el Cáncer y la consultora Lasker, realizado entre 2018 y junio de 2023, que mide el impacto entre los más jóvenes de 111 influencers españoles que publican contenidos consumiendo tabaco en Instagram, Tik Tok y YouTube.
Ante esta situación y dado que el consumo de tabaco es la primera causa de muerte prevenible en el mundo, la Asociación Contra el Cáncer, ha hecho un llamado a los políticos para que cambien la normativa del tabaco relacionada con la publicidad y el vapeo, y se alcance una generación libre de humo en 2030.
Con el hashtag #quenotevendanhumo y para sensibilizar a la población sobre el peligro de fumar y la peligrosidad de los nuevos dispositivos, esta asociación ha creado el “Vaper Cancer Flavour”, un dispositivo con “sabor a cáncer, que simula ser un vaporizador, y busca impactar sobre la importancia de prevenir”.
La estrategia de marketing y publicidad implementada por la Asociación, es un claro ejemplo de cómo se pueden aprovechar herramientas innovadoras para comunicar mensajes de relevancia social. Al promover un mensaje tan contundente y necesario, la asociación demuestra su compromiso con la salud pública y su voluntad de utilizar estrategias innovadoras para crear un impacto positivo en la sociedad.