ecommerce-b2b-uv

El eCommerce B2B y sus cifras para finalizar 2019

El comercio entre empresas por medio de transacciones digitales es uno de los mercados con más proyección en el país. Hoy te revelamos cuáles son las cifras más relevantes del eCommerce B2B para este año próximo a terminar.

El comercio de transacciones online entre empresas está creciendo a pasos agigantados en el mundo. A la fecha, según mencionó BlackSip en su BlackIndex: reporte del eCommerce en Colombia 2019, el mercado global de comercio electrónico B2B (negocios para negocios, en inglés) alcanzará en 2019 un valor de $12,2 billones de dólares, creciendo más del 150% respecto a la cifra que obtuvo en 2017, que fue de $7,7 billones.

Regiones y empresas líderes en el mundo del eCommerce B2B

A la fecha, la región líder en el mundo de eCommerce B2B es Asia-Pacífico, con una participación en el mercado del 80%, dejando atrás a principales actores de la esfera B2B a nivel mundial como Amazon Business, Alibaba, Rakuten, Global Sources, Walmart, entre otros.

Además, según una encuesta de BigCommerce, actualmente más de 500 empresas reconocidas a nivel mundial han realizado pedidos de transacciones B2B por medio de sitios web, correos electrónicos y smartphones.

“El modelo eCommerce B2B está abriendo el panorama de negocios en el mundo. Actualmente, 94 de cada 100 empresarios en Estados Unidos realizan transacciones online B2B. El futuro de este modelo proyecta un mercado creciente a nivel mundial y Colombia no es la excepción. Con un sector industrial en desarrollo y una oportunidad de inversión extranjera potente, el país se convierte en uno de los puntos clave para unirse, invertir y aprovechar el mercado del eCommerce B2B a nivel nacional e internacional”, afirmó Jorge Quiroga, CEO de BlackSip.

El panorama del eCommerce en Colombia

Este tipo de negocio se da en Colombia con mayor participación en el sector financiero, gubernamental, tecnológico y comercial, lo que permite una probabilidad más alta de inversión en estas categorías.

Así mismo, este comercio demuestra una importante tendencia para posibles alianzas y transacciones electrónicas internacionales en Colombia, pues según un informe de Forrester, Estados Unidos tiene una proyección positiva para el comercio electrónico, pues se espera que el valor anual de transacciones online entre empresas llegue a los $1,8 billones de dólares anuales para 2023.

Este panorama global a futuro, según un informe de Google, se debe, en gran medida, a que los hábitos de compra de las compañías han cambiado, debido a la cultura de nuevos ejecutivos entre los 18 y 34 años, que ahora representan más del 50% de las personas involucradas en el proceso de compra.

Deja un comentario