guia-espanola

DESCARGABLE. IAB Spain: Guía legal sobre niños influencers

Esta es una guía española recomendada para los profesionales del sector que desarrollan el influencer marketing y necesitan recomendaciones y referencias oficiales a la hora de trabajar con niños y niñas influencers.

La Guía aborda la promoción por parte de niños influencers de juguetes, alimentación, videojuegos, y aporta una serie de recomendaciones a los profesionales, las marcas y los padres o tutores.

La Asociación de la publicidad, el marketing y la comunicación digital en España, IAB Spain, presentó la Guía Legal sobre niños influencers desarrollada en conjunto con la Universidad Rey Juan Carlos. El objetivo: dar a conocer en profundidad los derechos y deberes de los menores como generadores de contenido, y los principales aspectos legales a tener en cuenta por parte de las marcas, así como de los padres y tutores, destacó la IAB Spain.

¿Qué es el influencer marketing?

Se entiende como influencer marketing aquel que se lleva a cabo con la colaboración entre marcas y personas que tienen gran visibilidad en internet (influencers). Uno de los factores que impulsó a la creación de la guía, fue el hallazgo de que el 60% de los profesionales del marketing digital en España utiliza influencers en sus campañas. IAB Spain destaca que es recomendable que la relación entre el influencer y las marcas quede regulada por escrito y en forma de contrato, ya que la ausencia de un documento es la principal causa de problemas, reclamaciones e incumplimientos.

Otras recomendacione de la Guía legal sobre niños influencers

Diferenciar la publicidad, incluyendo elementos que adviertan con claridad cuando se están creando contenidos y cuando se está promocionando un producto o marca.

Los influencers que promocionen juguetes deben indicar claramente que el contenido ha sido patrocinado, regalado o pagado por la marca para que el menor entienda que es un contenido publicitario.

No se debe promover o presentar hábitos de alimentación o modos de vida poco saludables, y se deben evitar las situaciones de riesgo.

Cuidar los derechos de imagen de los menores, tanto de los propios influencers como de terceros.

Los menores influencers deben ser respetuosos con la propiedad intelectual de terceros.

Para Paula Ortiz, Directora Jurídica y Relaciones Institucionales de IAB Spain, explica: «Existen diferentes instrumentos normativos que son de plena aplicación a los niños y la publicidad, pero veíamos necesario analizar algunas situaciones que necesitan ser interpretadas a la luz de las posibilidades que brinda el entorno digital y la generación de contenidos. Es fundamental proporcionar un entorno digital favorable y seguro para los menores, potenciar sus capacidades y prevenir los riesgos, así como seguir consolidando el futuro de la publicidad digital».

Descarga la guía.

guia-legal

Deja un comentario