coworking-ultravioleta

Coworking: en 5 años pocos empleados irán a la oficina tradicional

El coworking está cambiando las reglas del juego laboral, hoy hay más de 2 millones de coworkers en el mundo y más de 9.450 oficinas compartidas en 158 ciudades del planeta.

Los pronósticos hablan de que en 5 años más del 80% del trabajo mundial será desarrollado en lugares no tradicionales como oficinas compartidas, hoteles, casas, cafés, restaurantes, oficinas de clientes y proveedores.

Las ventajas

Logra reducir los costos fijos.

Mejora la productividad del equipo.

Elimina el riesgo de hacer grandes inversiones inmobiliarias.

Facilita la apertura de nuevos negocios entre quienes comparten el espacio.

Permite disfrutar de modelos y entornos flexibles.

coworking-ultravioleta-2

Las novedades

En México las oficinas compartidas están dotadas para atender a madres jóvenes y emprendedoras que no tienen con quien dejar a su bebé.

En Barcelona existe el coworking especializado en empresarios con más de dos décadas de experiencia laboral.

En Miami, Tokyo, Bali, San Francisco y Londres ya hay hoteles coworking.

“La flexibilidad y adaptabilidad de las oficinas compartidas permite predecir que en 5 años menos del 20% de la fuerza laboral del mundo irá a las oficinas tradicionales porque el modelo rígido de llegar al mismo lugar lo va a impedir”, asegura Luisa Fernanda González de Office To Go.

Colombia coworker

La tendencia va en crecimiento y si continúa igual permitirá a las empresas de coworking tomar del 10% al 30% de la oferta de oficinas en ciudades como Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cali.

Se estima que en Bogotá hay más de 50 firmas de oficinas compartidas y en Colombia más de 120 establecimientos que permiten que las personas compartan espacios mientras trabajan.

Las principales razones

Se hace realidad el sueño inmobiliario de miles de dueños de pymes, emprendedores y freelancers al ofrecerles un espacio óptimo para trabajar sin que implique invertir millones en oficinas propias.

Son motores de innovación porque se crean ecosistemas donde se incuban ideas, se prototipan iniciativas y se da vida a negocios sin tener que sufrir porque hay que pagar servicios públicos, impuestos y personal humano.

En promedio, una pyme que pasa de trabajar en oficina propia a coworking ahorra entre el 10 y 30% mensualmente.

Deja un comentario