pet-uv

Comunicación a favor de los Pet Angels

“Pet Angels es una marca, independientemente que sea una fundación sin ánimo de lucro sabemos que debemos posicionarnos, proyectar una buena imagen, proyectar nuestros valores, y dar a conocerla”

¿Qué es Pet Angels?

Pet Angels nace como un emprendimiento social de nosotros sus fundadores Carlos Camacho, Director Creativo y Marcela Zapata, Directora de arte. Apasionados por los animales, después de apoyar algunas fundaciones que se dedicaban a ello, decidimos crear una propia, y cambiarle el mundo a nuestros peluditos, ese es nuestro slogan y nuestra promesa. “Changing The World Of Them». Tenemos claro que fundaciones hay muchas, pero los perros y los gatos que se encuentran en situación de calle, de abandono o de maltrato son más. Comenzamos este proyecto y sabíamos que para poder sacarlo adelante había que verse, y proyectarse de una manera diferente.

Nosotros trabajamos con rescatistas independientes, o nuestras madrinas y padrinos cómo les decimos, queremos darles las gracias a todos y a cada uno de ellos, que creyeron desde el comienzo en este proyecto y nos han brindado su apoyo, sin ellos no hubieramos llegado tan lejos, nos ayudan rescatando, reportando, dando hogares de paso, económica y moralmente para que sigamos adelante con esto. El apoyo de nuestros colegas y amigos también ha sido fundamental, esta iniciativa comienza a mover fibras y está empezando a unir un gremio y a conformar la familia de Pet Angels en pro de los peluditos. Queremos cumplir ese sueño que muchos tuvimos de pequeños, de rescatar y salvar a muchos perros y gatos, ahora tenemos esta iniciativa y queremos hacerlos parte de Pet Angels.

¿Qué tiene que ver la publicidad con Pet Angels?

Pet Angels es una marca, independientemente que sea una fundación sin ánimo de lucro sabemos que debemos posicionarnos, proyectar una buena imagen, proyectar nuestros valores, y dar a conocerla. La publicidad hace esto posible. Pet Angels tiene un background estratégico, cómo cualquier marca, debe tener un plan para comunicar lo que se quiere, en este caso ayudar a nuestros peludos, que nuestra comunicación le llegue a nuestros adoptantes, a nuestros colaboradores, voluntarios, a los consumidores de nuestros productos, buscar los canales necesarios, aprovechar el ecosistema digital, y los medios tradicionales para hacerlo, para tocar fibras y despertar pasiones como muchas marcas lo hacen en cualquier mercado.

¿Qué papel juega el arte?

El arte es el pilar fundamental dentro de Pet Angels, ya que la mayoría de nuestros productos son intervenidos de manera manual por Marche, que ya tiene un recorrido muy importante en este medio, exhibiendo su trabajo en Europa y en galerías locales de nuestro país, esto nos da un poco más de vitrina para vender nuestros productos y las pinturas de Marche, para hacer de este proyecto auto sostenible en cierto porcentaje, y a cierto nivel, para ayudar a los peludos que tenemos actualmente en la fundación y los que vienen. Finalmente uno de los fundamentos del arte es basarse en tratar de generar un cambio y una crítica social, y esto es lo que queremos hacer con Pet Angels a través de cada obra.

¿Por qué apostarle a los perros y a los gatos?

Los perros y los gatos son dentro de la categoría de mascotas, las dos especies que más espacio comparten con los humanos. Desafortunadamente en Bogotá y en la mayoría del territorio nacional, por hablar localmente, son los que más sufren, víctimas de maltratos, abusos y abandonos.

Después de todo este tiempo con Pet Angels aún no nos explicamos qué puede pasar por la cabeza de una persona para hacerle daño a un animal indefenso, que en su naturaleza no actúa con maldad ni odio. Es increíble que después de todo lo que pasan estos animales, de todo el daño que algún humano ignorante pueda propiciarles, ellos siempre tienen la capacidad de perdonar, todas nuestras mascotas rehabilitadas en Pet Angels se convierten en los peludos más agradecidos, algunos con un poco más de trabajo vuelven a confiar y a darnos una nueva oportunidad.

pet-2

¿Estamos madurando como sociedad al entender el respeto por los animales?

Así como nosotros hay muchas fundaciones que llevan mucho más tiempo con esta labor, pero nos falta mucha educación como sociedad para entender que los animales se deben respetar, cuidar y proteger, porque dependen de nosotros para sobrevivir y tener una vida plena, esto es lo que intentamos brindarles a los peludos que rescatamos en Pet Angels, y eso mismo es lo que intentamos inculcarle a la gente, el respeto por ellos.

Es una tarea larga y esperamos no solo nosotros, sino las demás fundaciones, trabajar de la mano con el distrito, para poder sensibilizar a las poblaciones acerca de este tema, es importante seguir haciendo jornadas y contar las historias de los animales para crear conciencia en las personas, también para comunicar que los peludos tienen el respaldo de estar protegidos por una ley que castiga el maltrato, el abandono y el abuso a los que algunos son sometidos, muriendo rodeados de indiferencia en las calles.

¿Cómo la comunicación y la experiencia de ustedes pueden sumarse para cambiar un poco el mundo?

Pet Angels se convierte en un cliente, que tiene necesidades, que debe “vender” una idea, que tiene unos productos, que necesita estrategias, acciones tácticas y que debe saber en qué canales debe aparecer para lograr un mayor impacto, innovar y experimentar, esta es una de nuestras tareas más duras, aparte de tener que ver unos casos tremendos al rescatar a nuestros peludos.

Ahora tenemos un proyecto muy interesante, estamos construyendo, creamos la primera unidad móvil de adopción, ¿en qué consiste esto? Compramos un trailer, ya lo estamos brandeando y el siguiente paso con ayuda de algunos amigos diseñadores industriales es poder tener dentro de este trailer unas gateras diseñadas especialmente para no generarle estrés y que tengan mejor visibilidad nuestros peludos en las jornadas de adopción, también tendremos una tienda para darle vitrina a nuestra marca y a nuestros productos. Un trailer es muy fácil de transportar y de llevar a cualquier lado, la idea a muy corto plazo es que podamos ubicarlo frente a los pet shop, veterinarias, parques y demás lugares donde logremos crear una alianza para que podamos realizar las jornadas de adopción aprovechando el tráfico y la ubicación de estos sitios.

A mediano plazo esperamos tener alianzas sólidas, para poder empezar la distribución de nuestros productos en puntos de venta y en un futuro lograr establecer un centro de producción liderado por madres cabezas de familia, esto con el fin de no solo ayudar a los peludos sino también al factor humano que es lo que mueve este proyecto.

PetAngels4

¿Cómo sumarse a Pet Angels?

Realmente ayudarnos es muy fácil, y lo pueden hacer de varias formas, tenemos unas figuras  de ayuda dentro de la fundación, pueden ser hogar de paso, dándoles a nuestros peludos un espacio propio para que resocialicen mientras son adoptados, puedes apadrinar a cualquier peludito de Pet Angels, esto con el fin de pagar sus tratamientos, medicamentos, comida y guardería, no importa el monto ni la regularidad con la que lo hagan, para los que tienen tiempo pueden ayudarnos como voluntarios en nuestras jornadas y eventos. También recibimos donaciones de camas, alimento, arena para gatos, juguetes, gimnasios, todo sirve y en Pet Angels estamos convencidos que unidos logramos cosas increíbles.

PetAngels3

Deja un comentario