cloud-uv

Bienvenidos a la nube

Google presentó a finales de julio 10 innovaciones en el Google Cloud Next 2018. La nube es hoy una realidad.

El futuro de la digitalización es hoy, con nuevas aplicabilidades de inteligencia artificial para contribuir a la innovación de las empresas y ofrecer mayor seguridad en sus servicios, Google demuestra que el futuro es ya y que con la nube todo se puede. Por fortuna, ya lo estamos viendo en Colombia con Davivienda.

1. Paquete de aprendizaje automático: Cloud AutoML es el nuevo paquete de Google de productos de aprendizaje automático. Estos le permiten a los desarrolladores con poca experiencia preparar modelos de alta calidad, gracias a la tecnología de búsqueda con arquitectura neuronal. Lo mejor de esta innovación es que ofrece servicios de aprendizaje automático seguros y flexibles.

2. Mayor seguridad y soluciones inteligentes dentro de G Suite: G Suite (que agrupa las versiones corporativas de aplicaciones como Gmail, Hangouts, Calendar y Drive, entre otros) está ayudando a las personas a repensar la forma de trabajar, al facilitar la colaboración empresarial. Ahora, además de ser soluciones seguras, inteligentes y simples, ofrecen funcionalidades como advertencias de seguridad rediseñadas, opciones para posponer, una versión independiente de Drive Enterprise, video de transmisión en vivo mediante Hagouts Meet y una versión beta de Google Voice.

3. Redacción inteligente para Gmail: el correo electrónico de Google contará con una nueva función de redacción inteligente (smart compose) que analizará y predecirá los hábitos de escritura de los usuarios para ayudarles a completar automáticamente lo que quieren decir; por ejemplo, nombres y apellidos, números de teléfono, direcciones, frases, saludos y otras construcciones gramaticales frecuentemente utilizadas.

4. AI en las soluciones de soporte al cliente: Contact Center AI consiste en un agente virtual dotado de aprendizaje automático, Machine Learning, creado especialmente para mejorar el servicio de los call centers. Gracias a este asistente, los centros de atención telefónica tendrán contacto 24/7 con sus clientes y les ayudarán a resolver sus inquietudes a cualquier hora del día. La aplicación de Google podrá detectar las intenciones de los usuarios e identificar si necesitan comunicarse con una persona real.

5. Poniendo AI en tu “big data”: Google presenta BigQuery ML, disponible en versión beta, que incorpora la tecnología del aprendizaje automático a los datos. Esto ayudará a las empresas a realizar análisis de datos inteligentes y aprovecharlos para definir e impulsar sus estrategias comerciales.

6. Extendiendo el ecosistema sin servidor: Google Cloud presentó dos nuevas ofertas destinadas a acercar Kubernetes y la informática sin necesidad de estar conectado a un servidor: el complemento sin servidor de Google Kubernetes Engine y el proyecto de código abierto Knative. Estas iniciativas están enfocadas en promover un entorno de desarrollo ideal que permite a los desarrolladores centrarse en sus códigos y negocios para optimizar sus recursos y destinarlos solo a lo que realmente necesitan y usan.

7. Mantener a las empresas protegidas: 10 anuncios nuevos en seguridad ofrecen a los clientes más formas de proteger su infraestructura y sus datos, y brindar aún más visibilidad a las políticas de seguridad en su organización. Algunos ejemplos: Titan Security Key, disponible ahora para clientes de Cloud, y próximamente en Google Store; y una herramienta de investigación del centro de seguridad en G Suite, ahora en Beta.

8. Inteligencia con Cloud IoT: para ayudar a los clientes a desarrollar e implementar dispositivos inteligentes conectados a escala, basados en modelos de aprendizaje automático en la nube: Cloud IoT Edge consta de dos componentes de tiempo de ejecución (Edge IoT Core y Edge ML) que puede ejecutarse en Android Things o en un sistema operativo basado en Linux; y Edge TPU, el chip ASIC creado especialmente para Google diseñado para ejecutar los modelos TensorFlow Lite ML.

9. Las marcas que le apuestan a la nube: para mostrar todas las funcionalidades que la nube puede brindar a las empresas, LATAM Airlines compartió su experiencia en la nube. G Suite desempeñó un papel clave al unir a más de 50,000 empleados tras la fusión de TAM y LAN. Después de atravesar esta coyuntura, la compañía inició su proceso de migración de infraestructura de TI a la nube con Google Cloud Platform. Hoy, LATAM ya está utilizando servicios como Big Query para crear algoritmos que permiten ofrecer ofertas personalizadas a sus pasajeros y está en camino a convertirse en una empresa «Cloud First».

10. Davivienda, en el lugar correcto

Colombia no es la excepción a todos estos avances, Davivienda dio también el paso hacia la digitalización y la innovación, de la mano de Google. Una de las principales instituciones financieras de Colombia y el tercer banco más grande del país con presencia en Centroamérica y Miami, se ha convertido en un ejemplo a seguir por la gran transformación digital que ha logrado conseguir en menos de 18 meses gracias a la adopción de herramientas en la nube que han beneficiado tanto a clientes como a los propios colaboradores de la entidad. Este viaje hacia la transformación digital móvil de cara al cliente, comenzó con innovaciones como la creación de la app Davipay y la puesta en marcha de la tecla “Casita Roja”, funcionalidad que le permite a los usuarios manejar sus cuentas y realizar transacciones desde Whatsapp.

Los clientes empezaron a hacer uso de beneficios móviles, como poder abrir una cuenta bancaria en solo cinco minutos, acceder a préstamos en dos minutos, solicitar seguros, realizar avances en efectivo, pagar recibos públicos, activar productos bloqueados, cambiar contraseñas, adquirir certificados en línea y localizar los diferentes canales físicos de atención a través de geolocalización, entre muchos otras actividades que antes solo se podían realizar de forma presencial. Pero el cambio no se ha limitado a los clientes. Con la implementación de la G Suite de Google, Davivienda transformó la forma de aprender, trabajar y comunicarse de sus empleados.

Deja un comentario