Así se hizo la campaña El precio de la igualdad, un descuento por la equidad de género
Es el momento de protestar de forma inteligente a favor de la igualdad y este sector está llamado a dar ejemplo. La costumbre sigue pasando por encima de las mujeres sin que lo percatemos. Por Rawbit.
En pleno siglo XXI donde una robot (Sophia) logra la primera ciudadanía en su tipo, se diseñan vehículos autónomos, se preparan viajes turísticos espaciales, ciudades inteligentes y otros desarrollos que cambian el planeta, seguimos igual de anticuados, acostumbrados a entender que las mujeres siempre van detrás de los supuestos grandes hombres.
En lo que si no hemos avanzado por más tecnología, innovación y modernidad, es en reducir o eliminar la brecha de la desigualdad entre hombres y mujeres. Aún son “minoría” la mujeres y no por voluntad propia, es por falta de oportunidad de pertenecer, ganar, luchar, trabajar, crear y ganar lo mismo que un hombre, al final de cuentas, ambos géneros poseen las mismas capacidades.
Es ahí donde un Banco en el Perú, Scotiabank, abre sus ojos para mostrarle al mundo y a los hombres que por ser mujeres no deben ganar menos que ellos. Teniendo en cuenta esta brecha crean El precio de la igualdad.
Para saber cómo hizo Scotiabank Perú para mostrar esta brecha salarial, le preguntamos a Diana Flores de Wunderman Phantasia y esto nos contó.
Los de la idea
Agencia: Wunderman Phantasia, Lima, Perú. Anunciante: Scotiabank. Nombre de la campaña: El Precio de la igualdad. Chief Creative Officer: Jose Aburto. General Creative Director: Diego Sugai. Copywriter: Diana Flores. Director de arte: Diego Izquierdo. Año: 2018. Categoría: Bien público
Bienvenidos a la segunda temporada de Rawbit, la comunidad que hace destapar la magia, los trucos y los secretos de las grandes ideas de los magos de la publicidad, ahora en Ultravioleta.
Rawbit es una idea original que nació en la escuela de creatividad colombiana Nogma, más exactamente en la clase de Juan Carlos Espitia, director creativo de DDB Colombia y quien lidera Rawbit en colaboración con Miguel Urrutia (Ariadna), Pedro Pinzón (Red Design Systems), Daniel Turriago (Front end en Rappi) y Oriana García (DDB Colombia). Este equipo interdisciplinar decidió generar contenido para el sector bajo el concepto “Ideas detrás de las ideas”. Gracias a su talento, todas las semanas tendremos contenido como el de esta campaña en las páginas de Ultravioleta.