PODCAST. Especial Ultravioleta, revelaciones Effie Colombia 2018
Un podcast con los protagonistas del sector analizando los premios Effie y tres compañías con casos ganadores le revelaron a Ultravioleta el buen momento por el que pasa el festival y también, lo que se debería mejorar.
Algunas frases destacadas del segundo Podcast de Ultravioleta:
“Colombia debe aprender de los Effie de afuera el verdadero valor de un metal”
“Una mirada internacional nos haría subir de nivel, si existieran jurados de afuera no se entregarían tantas estatuillas, incluso quedarían categorías desiertas”.
“Se ve todavía el eterno problema del trucho”.
“La tercera edición del estudio Agency Scope reveló que a los Effie les fue muy bien, incluso superaron a Cannes Lions”.
“Los jurados necesitan más tiempo para poder hacer mejor su trabajo”.
“Invitamos a la academia para que se vincule un poco más, los estudiantes son los que van a refrescar al sector”.
Esto le revelaron a Ultravioleta, Elizabeth Melo Presidente Ejecutiva de la Anda y organizadora de Effie Colombia. Catalina Sánchez presidenta de Y&R. Borja de la Plaza presidente de DDB Colombia. Juan Luis Isaza, VP Planning de DDB Colombia. Mónica Fernández de Soto, Gerente de Comunicaciones de P&G Colombia. César Vacchiano CEO de Scopen. Julian Perea, docente del Poli y Leandro Izquierdo, Director Ejecutivo de la ACEI.
Los podcast de Ultravioleta los hacemos en alianza con el equipo de profesionales de Miguel de Narváez Musica y Estrategia, gracias amigos.
Hace ya más de una década que los premios Effie Awards aterrizaron en Colombia y cada año que pasa el festival logra ganar más adeptos en el sector del marketing, la publicidad y las comunicaciones, y no es para menos, porque han logrado desarrollar en el país un festival donde la creatividad ya no es principalmente la reina, también lo es la efectividad. Al comprobarse que se movió la caja registradora, tanto anunciante como su agencia, celebran en equipo cuando se reconocen sus campañas de comunicación comercial, las cuales se convierten de paso en las más efectivas del año.
En esta ocasión Ultravioleta hizo un análisis con los diferentes protagonistas del sector con respecto a los premios Effie que acabaron de pasar. La calificación no puede ser mejor, es el festival más esperado del año, pero con varias cosas para mejorar. Esto nos contaron algunos de sus ganadores, un anunciante, una agencia de publicidad y una agencia de PR.
Con “Agua limpia para los niños” P&G ratificó que sus campañas sí valen la pena
Los anunciantes, especialmente P&G pide que haya más anunciantes inscribiéndose como ellos en los Effie y que no deberían ser solo las agencias. En entrevista con Ultravioleta, la gerente de comunicaciones de P&G, Mónica Fernández de Soto, nos contó cómo se alzaron con una estatuilla de plata para su programa “Agua limpia para los niños” y su campaña “Más que un litro”. Una idea que ayuda a la gente y que viene de una compañía con propósito. “Nos dimos cuenta que sí valen la pena nuestras campañas y que sí vale la pena estar en unos premios que valoran la efectividad. Estamos llegando a donde tenemos que llegar, que a los anunciantes no nos de miedo presentar nuestros casos ganadores”, expresó Mónica.
“Nuestros Effie son la recompensa del cambio, el próximo año vamos por más” Y&R
Los directivos de Y&R nos contaron sus casos ganadores en Effie e hicieron un balance sobre lo que fueron los premios en Colombia. Colgate, PayU y Norton Saint- Gobain (esta última en una categoría un poco atípica) se llevaron tres estatuillas que muestran el poder que tiene el equipo humano de esta multinacional a la hora de hacer comunicación para sus marcas. Un equipo conformado por profesionales provenientes de diferentes áreas hacen un análisis profundo y envían mensajes muy honestos con el objetivo de construir sector. Su presidenta Catalina Sánchez, quien también fue jurado en Effie, es una mujer en un sector muy masculino, con una opinión muy clara que expresa cómo debemos mejorar los Effie para que el próximo año los jurados tengan más tiempo a la hora de evaluar los casos. “Nuestros Effie son la recompensa del cambio, el próximo año vamos por más”, enfatizó Catalina.
C&C Comunicaciones, cinco años apostándole a la efectividad
Los creadores de C&C Comunicaciones, Carol Cifuentes y Sergio Caraballo, son el claro ejemplo de una agencia integral a la hora de implementar buenas prácticas en los servicios de mercadeo. Todo el tiempo están aprendiendo como bien lo dicen y eso los hace estar tan adelantados en las relaciones públicas, el influencer marketing y los avances del mundo digital, lo que al final hace que sus clientes estén felices por sus resultados. En el mes de junio están de aniversario, cumplen cinco años con la mezcla ideal: un equipo joven con fuertes estructuras de experiencia, y por si fuera poco, también destacados en este especial porque al unirse con otras compañías también ganan Effie. Esto nos contaron.
La noche del pasado 10 de mayo en Ágora Bogotá Centro de Convenciones se entregaron:
1 Gran Effie
20 estatuillas de oro
28 estatuillas de plata
24 estatuillas de bronce