Droguerías Rosas: Una historia de tradición y naturaleza de casi 100 años
La Droguería Rosas es un referente emblemático en Colombia, conocida por su compromiso con el cuidado de la salud y el bienestar a través de productos naturales, es una de las marcas clave del sector, a continuación, te contamos la forma en que esta farmacia de barrio nacida en los años 20 se convirtió en un negocio de nicho que ha sobrevivido casi un siglo.
Los inicios humildes (años 1926 – 1970)
La historia de Droguerías Rosas comienza a mediados de los 20, cuando fue adquirida por Samuel Cala por la suma de 2.000 pesos, quien decidió conservar su nombre original para mantener el prestigio del establecimiento.
Posteriormente fungiría como administrador y químico farmaceuta, Pedro León Gomez, egresado de la Universidad Nacional, hombre de confianza de Cala que se había ganado el cariño de la comunidad, de tal modo que durante “El Bogotazo” en abril de 1948, la Droguería Rosas fue el único negocio que no atacó la turba porque consideraban al propietario y su administrador “buenas personas”.
La ubicación en una zona estratégica permitió atraer a un público diverso, desde residentes locales hasta visitantes ocasionales que valoraban su enfoque personalizado. Esta etapa estuvo marcada por la sencillez y la construcción de una reputación basada en la confianza y el servicio, sentando las bases para un crecimiento sostenido.
La transición hacia lo natural (años 1980 – 1990)
Durante los años 80, Droguerías Rosas reconoció el creciente interés por alternativas naturales y productos derivados de recursos locales. Aprovechando la biodiversidad de Colombia, la empresa comenzó a incorporar líneas de cuidado personal y medicamentos a base de plantas.
Este cambio no solo respondió a una tendencia global, sino también reflejó una filosofía empresarial orientada hacia el bienestar holístico. La diversificación de su oferta incluyó jabones, cremas y otros productos naturales que pronto se convirtieron en favoritos de los clientes.
Esta transición también implicó la capacitación del personal para ofrecer asesoría especializada, lo que consolidó la confianza de los consumidores. Además, la apertura de nuevas sucursales en diferentes puntos de la ciudad marcó el inicio de una expansión significativa, fortaleciendo su presencia en el mercado.
Consolidación y modernización (2000 – presente)
A partir del año 2000, Droguerías Rosas se ha consolidado como un líder en el mercado colombiano. Su enfoque ha evolucionado hacia la innovación tecnológica, permitiendo a los clientes acceder a sus productos a través de plataformas digitales y servicios de entrega a domicilio.
Este salto tecnológico no solo facilitó la experiencia de compra, sino que también abrió las puertas a un público más amplio en todo el país. Además, han fortalecido su compromiso con la comunidad, mediante programas de educación en salud y alianzas con organizaciones locales que promueven estilos de vida saludables.
Durante esta etapa, también implementaron iniciativas sostenibles, como envases biodegradables y procesos ecoamigables en la producción. Esta época se caracteriza por una mezcla única de tradición y modernidad, que refleja la esencia de la marca: una empresa que no solo evoluciona con el tiempo, sino que también mantiene intactos sus valores originales.
La Droguería Rosas es más que una cadena de farmacias; es un ejemplo de cómo una empresa puede adaptarse a los cambios sin perder su esencia. Su historia es un testimonio de dedicación, resiliencia y un compromiso inquebrantable con el bienestar de las personas y del planeta.
Viviana, es Licenciada en Español y Lenguas Extranjeras de la Universidad Pedagógica Nacional. Ha trabajado como docente, traductora freelance y localizando contenidos para compañías internacionales como Nas Daily Studios, Welocalize y Streetbees. Sus grandes pasiones son la enseñanza, la música sinfónica y la literatura infantil. Cree que la polifonía es la clave para lograr mejores diálogos con el mundo que nos rodea.