Esta es una idea muy positiva para el sector porque, bajo importantes conceptos de transformación digital, accesibilidad, mejoramiento de la data (sin barreras de acceso), se da un paso adelante para entender mejor las nuevas audiencias y su consumo de medios.
El impacto de las decisiones de marketing en las comunicaciones, ahora todos lo podrán medir con esta idea que permite descifrar más fácil los nichos de mercado, por la accesibilidad y los bajos costos que ofrece este servicio, gracias a la unión de esta gigante telco que es Claro, con la seriedad y el aval que da una firma respetada, como lo es el CNC.
¿Cómo se miden actualmente los medios en Colombia?, ¿cómo se llega a la idea y creación de este servicio digital con el que se puede medir con más efectividad la televisión paga en Colombia?, ¿está hecho para que todos los bolsillos puedan pagar estos datos para tomar mejores decisiones?
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…