Marketing

La campaña de Cerveza Aguila que invita a su competencia a unirse

The Beer Cap Project es la iniciativa de Cerveza Aguila que busca promover el consumo responsable de alcohol. La idea de la campaña, invitar a las otras cervezas a hacerlo con Aguila, en equipo, y por esta importante causa que todos los años cobra miles de vidas en todo el planeta.

Casi 4 millones de personas* en Twitter fueron testigos de la aparición de vallas publicitarias en varios países del mundo. Con un mensaje directo Cerveza Aguila invitó a grandes marcas de cervezas internacionales como; Heineken en Ámsterdam, Miller en Milwaukee, Asahi en Tokio, Guinness en Dublín y Pilsner en República Checa, a unirse a su iniciativa para promover el consumo responsable de alcohol.

Bajo el hashtag #EsperamosTuRespuesta, los colombianos se sumaron a la conversación visibilizando la iniciativa con el fin de generar una respuesta por estas marcas. De esta manera Cerveza Aguila (del portafolio de productos de Bavaria) reveló la iniciativa TheBeerCapProject.com, un proyecto que impulsa a otras compañías, no solo de bebidas alcohólicas, a sumarse e impulsar a las personas a vivir y consumir de manera responsable.

The Beer Cap Project tiene como propósito invitar a que las empresas, al igual que como lo hizo Cerveza Aguila en Colombia con su iniciativa Vive Responsable, cedan sus tapas a aliados estratégicos de bebidas no alcohólicas, comidas y transporte para que, bajo estos tres productos y servicios, las personas sean más responsable con sus hábitos de consumo de alcohol.

“En Bavaria seguimos comprometidos con liderar iniciativas que promuevan el consumo responsable de alcohol y que permitan generar cambios reales en la sociedad. En esta ocasión, a través de Cerveza Aguila quisimos llegar a grandes marcas de cerveza de diferentes partes del mundo con un mensaje universal que permita buscar soluciones para educar a las personas a consumir de una manera diferente”, afirma Thor Borresen, vicepresidente de mercadeo de Bavaria.

*Bajo el hashtag #EsperamosSuRespuesta se alcanzaron 3.983.633 personas según la herramienta Buzzmometer, afirmó Bavaria.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

16 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

5 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace