Ante la difícil situación que atraviesa hoy el Atlántico con más de 1.000 casos de la COVID-19 registrados, este miércoles, Bavaria e Itaú, aliados con el Ministerio de Defensa Nacional y la Gobernación del Atlántico, hicieron entrega del hospital de emergencia al Hospital Universitario Cari E.S.E en Barranquilla.
Monitores
Desfibriladores
Ventiladores
Bombas de infusión
El montaje de la obra se hizo en 1.000 metros cuadrados y en tiempo récord de 15 días. El Ministerio de Defensa y la Gobernación del Atlántico apoyaron con el transporte de los insumos, la logística y la mano de obra calificada. El Hospital Cari será responsable de su operación gracias a 144 miembros de su personal médico y los insumos hospitalarios adicionales que se requieran para hacer frente a la epidemia. Tan pronto sea superada la situación de emergencia por la pandemia, el hospital de campaña será donado a las Fuerzas Militares mientras que los equipos médicos serán compartidos con el Hospital Cari.
Bavaria ha aportado en la emergencia sanitaria: 100 mil botellas de gel antibacterial, 2.000 camas para la red hospitalaria de Bogotá en Corferias, 30.000 caretas hechas de plástico reciclado para los profesionales de la salud y 270 equipos de frío para conservar las pruebas de la COVID-19 en diferentes ciudades del país.
Marcel Regis, presidente de Bavaria expresó que “hace un poco más de dos semanas tuvimos el sueño de construir este hospital de emergencia en Barranquilla, y este sueño fue posible gracias al trabajo conjunto del sector público y privado”.
Álvaro Pimentel, Presidente de Banco Itaú Colombia explicó que “esta obra es resultado de la articulación del esfuerzo del sector privado con los organismos gubernamentales y demuestra la fuerza del tejido social colombiano. Asumimos con todo el compromiso y beneplácito esta iniciativa que genera valor a la sociedad de la Región Caribe, pues entregamos una infraestructura que permitirá salvar vidas”.
“A partir de mañana el nuevo centro especializado podría empezar a atender pacientes, estamos esperando qué se requiera para ir abriendo piso por piso para optimizar recursos y contratación de personal”, aseguró Elsa Noguera, Gobernadora del Atlántico.
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…