WOM, la empresa de telecomunicaciones que ha cambiado las reglas de juego en la categoría, presenta #WomAlParedón. Esta iniciativa busca dar respuesta, de manera creativa y al estilo WOM, a las inconformidades de sus usuarios, haciendo énfasis en que la compañía a diario trabaja incansablemente para entregar mejor conectividad a los colombianos, por lo que ha avanzado a pasos agigantados en el país.
Se trata de un roast irreverente en el que Ibrahim Salem, Franco Bonilla y Edwin “Bart” Castiblanco, tres comediantes de Colombia, consagrados en Comedy Central Latinoamérica, cuestionan con acidez y desenfado el desempeño de WOM en estos primeros nueve meses que lleva en el mercado. David Medellín, Gerente de Mercadeo WOM, es quien ataja las críticas. La campaña se basa en el monitoreo de sentimientos de los usuarios, con inputs recogidos mediante trackings que identifican e indican los principales descontentos de los usuarios con la marca.
En cuatro capítulos y con todas sus municiones los comediantes interpelan a David Medellín, quien desplegó sólidos argumentos en su primera participación, entre los cuales cabe resaltar su intervención sobre la llegada de WOM: “Con la llegada de nuestra empresa al mercado, se produjo ‘¡EL EFECTO WOM!’ que incidió directamente en los costos de planes pospago, observándose una reducción del 42% en las tarifas”. De igual forma, resaltó que “la compañía está instalando red 4G, propia, a un ritmo nunca antes visto en las empresas de telecomunicaciones en Colombia, con un promedio de 100 antenas semanales en los últimos meses, cerrando el 2021 con 3200 instaladas a nivel nacional”.
Este fue solo el inicio de una iniciativa de comunicación disruptiva y honesta llena de confrontación y humor. Se sumarán 2 capítulos más que irán saliendo semana a semana, sus temáticas serán: ‘La calidad de datos’ y ‘El servicio al consumidor’, todos tópicos sensibles a los usuarios, que se fueron recogiendo con las herramientas de listening y monitoreo. En todos los casos el planteo apunta a poner sobre la mesa las distintas quejas y a fomentar la confianza de los usuarios a través de la honestidad, dándole fuerza a la esencia de WOM: “Una marca irreverente, decidida a dar un servicio justo y efectivo a todos los colombianos”, destaca Esteban Pineda, Regional Company Lead Central & South America de Findasense.
Anunciante: WOM Colombia
Producto: WOM al Paredón
Agencia: Findasense
Regional Company Lead Latam: Esteban Pineda
CCO: Christian Buelvas
Directores creativos: Carlos Gómez y Sergio Oviedo
Copywriter: Yara Thiriat
Directores de arte: Andrés Patiño y David Olarte
Diseñador gráfico: Luis Fernando Díaz
CSO: Juan Valencia Posada
Planner: Mauricio Ospina
Director de cuenta: Jorge A. Varón
Ejecutivo de cuenta: Juan Sebastián Arévalo
Posproducción: Findasense
Productora ejecutiva: Natalia Núñez
Posproducción y animación: David Lozada, Gerardo Torres y Moisés Rubiano
Foto fija: David Lozada
Posproducción de audio: Sebastián Ortiz
Productora: Mamut
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…