Marketing

Tom y Jerry, el gato y el ratón que cumplen 80 años peleando en paz

Tom y Jerry, las caricaturas animadas, gato y ratón, más conocidas del planeta cumplen 80 años luego de que fueran creadas por William Hanna y Joseph Barbera, y producidas por el estudio de Hollywood, Metro-Goldwyn-Mayer en 1940.

La idea creativa

Dos creativos menores de 30 años del departamento de animación del estudio Metro-Goldwyn-Mayer (MGM), encontraron en algo sencillo una idea poderosa. Así como siempre había un policía persiguiendo a un ladrón, también había un gato persiguiendo a un ratón. La diferencia es que era más divertido y enternecedor animar a dos animales y uno corriendo detrás del otro.

Puntualmente Barbera, amante del concepto simple, quería un gato matándose la cabeza y pensando en cómo deshacerse de un indeseable ratón que le quitaba la calma y su pacífico ronroneo. Lo que seguiría: un sinnúmero de caricaturas (cortos y películas) narrando esas aventuras maravillosas y mágicas del pobre gato persiguiendo al astuto ratón.

El bautizo: Tom (el gato) y Jerry (el ratón)

El reto

Seguir la esencia del cine mudo y por ende no dotar de voz a los protagonistas, el mundo podía ser divertido sin diálogos largos y aburridos. Eso sí, música de Scott Bradley y gritos del desesperado y adolorido Tom, interpretado por el propio William Hanna.

Durante décadas Hanna y Barbera dirigieron cientos de cortos, cada uno de estos con inversión de varias semanas y altos costos de producción que impedía no producir tan seguido como ellos querían.

El resultado

Espectaculares animaciones dibujadas a mano y perfección en el detalle que los llevó a ganar siete premios Oscar y reconocimiento en todo el planeta.

Bill Hanna murió en 2001 y Joseph Barbera en 2006, al talento de estos creativos se les debe que muchas generaciones se sentieran identificadas y un poco aliviadas con Jerry porque él significaba el aguante y la astucia para lidiar con alguien más grande y con poder que quería acabarlo a como diera lugar, ya que Jerry era un tirano e intenso opresor que nunca podía compartir.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

16 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

5 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace