Digital

Stan, el robot dedicado a estacionar carros

Su nombre es Stan, y su característica es superar la velocidad humana para cumplir la misión para la que fue creado, estacionar carros. Te revelamos con Ultravioleta todos los detalles que debes saber del robot Stan.

El aeropuerto de Lyon (Francia) será el lugar donde se usará la primera flota de robots que parquean automóviles, el protagonista es Stan. La compañía Stanley Robotics fue la encargada de fabricar este androide capaz de superar la eficiencia del ser humano.

La labor de Stan

Este robot fue diseñado y creado con el fin de estacionar automóviles de manera rápida y eficaz, pero sobretodo, evitando cualquier tipo de daño o choque para el vehículo.

‘‘Con este sistema, el usuario mantiene en su poder las llaves del vehículo y no pierde tiempo buscando un espacio disponible para estacionar, ni tiene que buscar su carro ya parqueado’’, asegura Stéphane Evanno, cofundador de la compañía.

¿Cómo funciona Stan?

Stan estacionará los automóviles de los pasajeros del aeropuerto aprovechando mejor el espacio disponible situando más vehículos en una misma superficie al aire libre.

No es necesario entregarle las llaves del vehículo, ya que este ‘operario’ dispone de su propio sistema para moverlo.

El servicio está conectado a la información del vuelo del pasajero, de modo que cuando este regresa de su viaje, Stan traslada de vuelta el automóvil a una cabina, donde lo deja posicionado a la espera de que el viajero acceda al interior del garaje.

Los robots pueden controlar todos los tipos de automóviles, con una longitud máxima de 6 metros, y manejar una carga de 3 toneladas. También llevan sensores que les permiten escanear su entorno y ajustar sus movimientos, para adaptarlos a los diferentes obstáculos que puedan encontrar en su camino.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

1 día hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

5 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace