People

Se estrena Viva Voz 2019

Del 20 al 23 de junio, en el Hotel Movich Buró de Bogotá se desarrollará el encuentro de voces y talentos de la locución, el primer Festival Iberoamericano de la Voz, Viva Voz 2019.

Durante cuatro días se realizarán más de 20 conferencias, 20 workshops, espectáculos en vivo, entrega de la Beca Carolina Soto y los Premios de la Academia A Voz, en el Festival Viva Voz 2019.

“Es un festival cuya misión se enfoca en promover y democratizar espacios de encuentro, networking, aprendizaje, intercambio, debate e investigación alrededor del ejercicio profesional del voice over como trabajo artístico y de la voz como herramienta de comunicación en los medios de comunicación”, indicó Isabel Junca, directora y gestora del festival.

Premios de la Academia A Voz

En este festival se reconocerá y premiará el trabajo de los actores de doblaje, locutores comerciales, locutores radiales, podcasters, youtubers, presentadores de televisión y todo aquel que emplea de manera profesional y artística su voz.

Otras categorías de honor estarán por fuera de concurso y serán postuladas e invitadas externamente, cómo por ejemplo la de “Premios por trayectoria a toda una vida”. La premiación se hará el sábado 22 de junio a las 8 p. m.

Beca Carolina Soto

“Pensando en los más pequeños es que nace esta beca. Hay un tinte social dentro de este festival. Para esta primera versión se ha buscado una Fundación (Fundación SITO) donde los niños tengan este sueño de ser locutores, o actores de doblaje o incluso tener una emisora en sus instalaciones, que la comunicación sea la semilla y que esté latente en cada uno, desde allí ayudar a cultivarla y germinarla. Se llama Beca Carolina Soto porque es en honor a la cantante caleña y pianista de música colombiana”, explica Isabel Junca.

Cada dos años se escogerá un municipio o departamento para llegar a una fundación con estas características. Este año el departamento escogido es Cundinamarca – Suesca. El beneficio que recibirá la fundación es tener un taller de locución por parte de las voces asociados a este festival en el que se les enseñará cómo realizar programas de radio y grabar audiolibros. Además, se premiará entre los niños el representante que tenga la voz más talentosa. Conoce los nominados en Instagram: @festivalvivavoz

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

14 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

5 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace