Nielsen anunció que su división de Neurociencia del Consumidor, enfocada en la medición de respuestas no conscientes fundamentales en el comportamiento y las emociones del consumidor, lanzó el Instituto de Ciencias del Comportamiento, un conjunto de programas multidisciplinarios destinados a la educación de líderes de la industria en la aplicación de las ciencias del comportamiento en sus decisiones de negocio.
En América Latina estará disponible desde México, Colombia y Brasil. Estos programas, diseñados para varios niveles de experiencia, traducirán datos científicos complejos en datos útiles y accionables que puedan tener un impacto en todas las áreas de negocio de una marca.
«A medida que las empresas comprenden cada vez más que las ciencias del comportamiento pueden tener un impacto significativo y de gran alcance sobre su negocio, desde los productos que venden hasta la forma en la que venden, están buscando orientación experta en la que puedan confiar», dijo Joe Willke, Presidente de Nielsen Consumer Neuroscience.
Sesiones básicas diseñadas para proporcionar conocimiento introductorio sobre las ciencias del comportamiento relacionadas al consumidor, economía comportamental, neurociencia y otras disciplinas asociadas a la toma de decisiones.
Sesiones especializadas enfocadas en el aprendizaje profundo de temas en los que Nielsen Consumer Neuroscience tiene gran experiencia, incluida la forma en la que las marcas pueden ayudar a crear nuevos hábitos en sus consumidores y cómo el cerebro procesa y organiza elementos de diseño (por ejemplo: color, música, personajes y marca).
Sesiones personalizadas para abordar preguntas específicas que las marcas tengan con relación a sus propios desafíos comerciales y de marketing.
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…