Nespresso trabaja alrededor del mundo con más de 110.000 caficultores en 14 países produciendo café sostenible de la más alta calidad. En Colombia, desde hace más de 15 años se han beneficiado más de 30.000 caficultores en la implementación de buenas prácticas agrícolas sostenibles en sus fincas a través del programa de calidad sostenible AAA, logrando mejorar la calidad y cantidad de sus cosechas y garantizándoles un precio por encima del mercado.
Con su espíritu pionero han dado pasos grandes en el departamento del Caquetá, por medio de su programa AAA, el cual ha ayudado a más de 1.000 familias, mejorando su calidad de vida y devolviéndole la esperanza a las comunidades cafeteras de esta zona devastada del país.
Lo anterior no sería posible si no lograrán preservar la tradición cafetera. En Colombia cuentan con fondos de jubilación y seguros de cultivos, a la fecha ya son más de 2.120 caficultores beneficiados, de esta manera garantizan que el negocio del café sea prometedor para las futuras generaciones colombianas.
Daniele Buzzetti, el Director de Nespresso Colombia, nos revela con Ultravioleta por qué la marca está comprometida con Colombia.
— Ultravioleta.co (@ultravioleta_co) March 18, 2021
☕️ 🇨🇴
La nota en https://t.co/lO1xJC8fld#cafe #nespresso #compromiso #colombia @nespresso #danielebuzzetti pic.twitter.com/vYLkMBGrQV
Nespresso lleva más de 25 años invirtiendo en un programa que busca simplificar al máximo el proceso de reciclaje para los clientes. Actualmente, tienen más de 100,000 puntos de recolección en todo el mundo con iniciativas de reciclaje en 18 países. En Colombia existen más de 30 puntos de reciclaje a nivel nacional.
Todas las cápsulas están hechas en aluminio un metal natural e infinitamente reciclable, además protege la frescura, el sabor y la calidad del café Nespresso. Gracias a este material, no hay necesidad de sobre embalaje y se estima que el 75% de todo el aluminio producido hasta la fecha todavía está en uso. Los consumidores pueden reciclar entregando las cápsulas usadas en cualquiera de los puntos especializados, Boutiques de Nespresso o programando la recolección gratuitamente desde la comodidad de sus casas.
Para generar un cambio se debe trabajar en conjunto, uniendo fuerzas para hacer de este esquema de reciclaje un proceso exitoso, ya que todas las cápsulas usadas que son entregadas se reintegran a la industria del aluminio. En el 2020 en Colombia se lograron reintegrar 7.2 toneladas a la industria donde se reciclan en una variedad de usos, como motores de automóviles, bicicletas, computadoras, latas de refrescos o incluso cápsulas nuevas.
Este aluminio tiene un propósito, y es dar segundas oportunidades. Actualmente el 80% de las capsulas de Master Origin Colombia están hechas de aluminio reciclado y los residuos de café se utilizan para crear compostaje rico en nutrientes o energía verde.
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…