En total se entregaron cerca de 900 millones de pesos a los seleccionados en las diferentes categorías: creación, formación y circulación. Entre los proyectos ganadores se encuentran comics, fanzines, poemarios, filminutos, series fotográficas, creaciones de danza y arte dramático, videotutoriales de saberes tradicionales y canciones compuestas con objetos de casa, entre otros.
La idea de #IdartesSeMudaATuCasa es promover procesos de creación y formación que les permita a los artistas, gestores y agentes de las artes de la ciudad de Bogotá, mantener activas sus prácticas en época de confinamiento. Los ganadores estarán circulando aleatoriamente en www.idartesencasa.gov.co
“Con esta invitación pública reiteramos nuestro compromiso con los artistas, gestores y agentes culturales de Bogotá. Esta es, sin duda, una oportunidad para reinventar nuestros procesos de creación y aportar al fortalecimiento de las artes y de una ciudad creativa, que reverdece y que, aún en los momentos más difíciles, saca a flote la inteligencia, la recursividad y la creatividad de quienes habitan en ella”, señaló Catalina Valencia, directora del Idartes.
“Esta es una historia unipersonal que decidí́ titular “Mi trinchera”, pensada para abordar de manera original la actual coyuntura mundial del coronavirus. El protagonista, un actor recluido en su casa repleta de libros y de historias, quiere reflejar la situación que padece cualquier ser humano en este encierro obligatorio planetario: haciendo un registro de lo que padecemos, de nuestras experiencias físicas, emocionales sentimentales e incluso una proyección de nuestras ilusiones y deseos renovados que desearemos cumplir una vez que termine el confinamiento”.
“Un ingrediente fundamental del escenario es el elemento ventana pues refleja el encierro desde diferentes lugares del mundo. La pared de fondo de la casa de nuestro actor-personaje sirve de parapeto para proyectar diversas fotografías de ventanas que me enviaron por Whatsapp varios familiares, amigos, colegas, viejos amores y otros individuos que voluntariamente se sumaron a esta iniciativa artística. Cada foto lleva el nombre de quien la tomó, la ciudad y la bandera del país”. Explicó Caliche.
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…