Los alimentos de mayor demanda y considerados de primera necesidad, se convirtieron en el salvavidas de muchas personas en momentos de emergencia, evitando así el hecho de salir a mercar por falta de tiempo, estos fueron:
Leche
Huevos
Salchichas
Con el beneficio de acceder a precios más bajos y teniendo la digitalización como aliado al momento de hacer mercado, otros de los alimentos más solicitados se centraron en la categoría de frutas y verduras, productos necesarios a diario para preparaciones cotidianas, y a su vez saludables para aquellos que quieren llevar una vida más fit, estos fueron.
Banano
Tomate chonto
Zanahoria
Limón Tahití
Cebolla larga
Cebolla blanca
Piña golden
Los productos más adquiridos de limpieza y aseo, fueron:
Papel higiénico
Blanqueador desinfectante
Lavaplatos líquido
Servilletas
Toallas de cocina
Detergente líquido
Los consumidores amantes de consentir y cuidar a sus mascotas, adquirieron:
Arena y comida para gatos
Pañitos húmedos para mascotas
Concentrado para perro
Las bebidas con licor más consumidas fueron el whisky y la cerveza.
Este análisis evidenció que el mayor flujo de compra se presentó los días jueves, viernes y sábado, en su mayoría en horas de la tarde, momentos en los que también hay mayor tráfico vehicular, con lo cual los consumidores ahorraron tiempo y dinero.
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…