Marketing

Los pequeños gigantes del consumo, la generación alfa

La generación alfa, los nacidos entre el 2010 y el 2024, está emergiendo como una fuerza de consumo influyente. Esta generación de niños y adolescentes, ya está ejerciendo su poder adquisitivo directa o indirectamente a través de sus padres.

Según el estudio de la agencia de relaciones públicas, DKC Analytics, el 90% de las niñas y niños, ya están ganando dinero de alguna manera, ya sea por recompensas por calificaciones y buen comportamiento, o a través de la venta y reventa en línea.

Esta generación, está demostrando ser consumidores inteligentes y socialmente conscientes. Los padres, afirman que sus hijo(a)s, son mejores tomando decisiones de consumo que ellos a la misma edad. Además, muestran una fuerte preferencia por marcas diversas y productos que abordan problemas sociales complejos, como la equidad, la inclusión y la sostenibilidad.

Asimismo, los niños, están influyendo en los hábitos de consumo de sus padres. El 49% de todas las decisiones de compra en los hogares, están impactadas por las opiniones de los niño(a)s. Los acudientes, ahora son más propensos a comprar en línea, seguir a influencers en redes sociales y usar tecnologías, debido a la influencia de sus hijo(a)s.

Los jóvenes, están adoptando rápidamente las tecnologías y las redes sociales, convirtiéndose, probablemente, en la próxima generación de influencers. El 77% de los padres, describen a sus hijo(a)s como adictos a las pantallas, y muchos prestan más atención a los influencers en línea, para comprender mejor cómo impactan a sus hijo(a)s.

Si bien el estudio se enfoca específicamente en los hábitos y preferencias de los niños y niñas de Norteamérica, es probable que las tendencias identificadas se repliquen en otros mercados globales.

Las generaciones más jóvenes de consumidores, tienden a exhibir patrones de comportamiento similares en diferentes regiones, impulsados por la creciente interconexión e influencia de los medios digitales. Por lo tanto, es crucial que las marcas, estén atentas a estos cambios generacionales y adapten sus estrategias de marketing y publicidad, para conectar de manera efectiva con esta nueva generación.

Diego Rodríguez

Entradas recientes

El New York Times y su evolución en los videojuegos para atraer y retener audiencias

El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…

16 horas hace

Métodos de pago para freelancers en Colombia, sus ventajas y desventajas

Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…

3 días hace

Un diseño que redefine la coctelería nocturna: Beefeater 24 y su innovador packaging

Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…

5 días hace

La historia de Arturo Calle: un referente de la moda masculina en Colombia

Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…

1 semana hace

La camiseta de fútbol que desaparece: un mensaje urgente desde las Islas Marshall

Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…

1 semana hace

Cierre de TikTok en múltiples países: un cambio de estrategia para el marketing digital

La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…

2 semanas hace