En el marco del Día Mundial de la Protección de la Naturaleza que se conmemora cada 18 de octubre, Zalva, hace un llamado para crear conciencia en padres y niños sobre la importancia del cuidado del páramo como la principal fuente hídrica del país, por medio del lanzamiento de una colección de libros infantiles.
“Monstruos Reales”, es una colección de libros infantiles de terror, realizados por Zalva junto a la escritora Kyara Ortega y las ilustraciones de Ed Waldron, Eddy Márquez, Rony Saavedra y Marcela Vásquez, en los que se narran historias de los verdaderos monstruos del páramo de una manera diferente y creativa para las familias colombianas.
Problemáticas como la deforestación, la caza y el calentamiento global, que con el pasar de los años afectan cada día más al planeta, son narradas en esta colección de libros ilustrados que busca generar un cambio en la forma en que nos relacionamos con el medio ambiente y con el páramo en particular.
“Impulsar la educación de las futuras generaciones en temáticas tan importantes como el cuidado ambiental, es una de las cosas que más rescato y por las que me muevo. Los animales y la naturaleza nos salvan todos los días, ahora es momento de salvarlos a ellos. Por esto, considero que desde la lectura de cuentos para niños podemos hacer un cambio en las nuevas generaciones, enseñándoles sobre problemas reales para buscar soluciones creativas”, manifiesta Kyara Ortega, quien co-creó junto a la marca las historias basadas en la realidad del páramo.
La colección física de los libros no está disponible para la venta, ya que las ediciones producidas por Agua Zalva, fueron entregadas a bibliotecas, redes de lectura y librerías independientes para que más personas pudieran acceder a estas historias de manera gratuita. Sin embargo, la marca habilitó una página web en la que los colombianos podrán registrarse para escuchar los audiolibros y tener su propia experiencia con cada uno de los cuentos: www.aguazalva.co
“Desde Agua Zalva queremos contribuir al cambio con iniciativas que generen impacto positivo en las comunidades y principalmente en los niños y niñas del país, pues ellos son más receptivos y conscientes sobre el futuro del planeta. Zalva nació con el propósito de cuidar los páramos colombianos, pues por cada botella protegemos un metro cuadrado de bosque alto andino, por esto es importante para nosotros mostrarles a los más pequeños, que los monstruos sí son reales, pero que está en nuestras manos combatirlos”, asegura Juan Alonso Torres, director de Agua Zalva.
Para escuchar los audiolibros de “Monstruos Reales” ingresa aquí.
Si deseas escuchar los cuentos narrados en Spotify, ingresa aquí.
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…