Los temas de la culpa y el placer, fascinan a la estudiante de arte Irene Chung, cuyo trabajo más reciente está influenciado por una serie de entrevistas con mujeres que trabajan en el mundo de la alimentación y el vino, y que están más cerca de las tentaciones diarias que la mayoría de personas.
“Como una mujer joven que fue a una escuela secundaria de chicas y siempre ha estado rodeada principalmente de amigas mujeres, descubrí que las mujeres tienen varias experiencias y sentimientos de salud compartidos solo entre ellas, que son difíciles de cuantificar. Especialmente, hay culpa en torno al consumo”. Explicó Irene.
Irene, realizó algunos descubrimientos interesantes en el camino, principalmente que las personas entrevistadas han aprendido a no sentirse culpables, eligiendo hacer cosas que las hacen felices.
“Descubrí que el placer culpable no es solo comer un trozo de pastel, es un concepto que se relaciona con los recuerdos de la infancia de alguien, su crianza y sus relaciones personales con la comida y el cuerpo”. Agregó.
Cada vez más, la ilustradora se ha sentido atraída por los mundos conectados de las mujeres, la comida, la celebración y el placer, los cuales influyen en su trabajo optimista, que ha sido destacado en el Boston Globe, el Instituto de Cáncer Dana-Farber en Boston y en las páginas de La Vie, una de las revistas de estilo de vida más grandes de Taiwán.
A Irene la cuestionan porque ha elegido hacer algo diferente ahora. Sin embargo, para ella, la ilustración es una forma de comunicar y contar historias, especialmente para los temas que le importan. Por ello, ha decidido investigar, y de esa forma, ilustrar la indulgencia de las mujeres.
“Mi proceso creativo, comienza con la observación de la vida real y el cuaderno de bocetos, y luego, llevo estas ideas a mi computadora portátil e iPad para explorar más posibilidades visuales”, explica Irene, añadiendo que, como artista en el mundo moderno, disfruta experimentando con diferentes materiales y trata de aprovechar la tecnología, jugando con diferentes composiciones y texturas.
El diario New York Times no solo informa, también entretiene. Lo que comenzó como un…
Trabajar como freelance en Colombia puede ser una aventura emocionante, pero también trae consigo el…
Beefeater 24, uno de los gins más icónicos del mundo, ha dado un paso audaz…
Arturo Calle no solo es un nombre conocido en el mundo de la moda masculina…
Las Islas Marshall, amenazadas por el aumento del nivel del mar, presentan la “No Home…
La red social TikTok enfrenta prohibiciones y restricciones en diversos países, debido a preocupaciones de…